Quantcast
Channel: Decoración de dormitorios
Viewing all 314 articles
Browse latest View live

Cama sin cabecero para tu dormitorio

$
0
0

Cama sin cabecero

A la hora de crear nuestro dormitorio ideal casi siempre pensamos en añadir una cama que tiene su cabecero a juego. Pero hoy en día las fórmulas para nuestra decoración son casi infinitas, con muchas ideas y combinaciones distintas que se salen de lo clásico. Una de ellas es la de añadir una cama sin cabecero al dormitorio, ya que como sabemos no es un elemento que sea absolutamente necesario.

Las decoraciones más sencillas prescinden de todo aquello que genere ruido y buscan lo básico, de ahí que existan muchos ambientes con muebles básicos y añadir una cama sin cabecero es una de esas ideas. En este sentido vamos a ver cómo decorar nuestro cuarto con una cama que no tenga cabecero, ya que hay fórmulas para enmarcar esa zona y que todo quede igualmente bonito y acogedor.

Dormitorio minimalista

Cama minimalista

El estilo minimalista es el mejor para estas camas sin cabecero ya que buscan una gran sencillez. En este caso nos encontramos con una cama que prescinde de cabecero pintando la pared en un fuerte tono negro a juego con la ropa de cama. Las mesitas de noche crean una bonita simetría y con ello tenemos todo lo necesario para un dormitorio que es funcional.

Cabecero con cuadros

Cabecero con cuadros

Los cuadros pueden servir para crear un cabecero visualmente. Enmarcan la zona de la cama y así hacen que esta parte permanezca mucho más equilibrada. En este sentido nos encontramos con algunas ideas. Hay quien prefiere añadir un cuadro grande que sirva como un cabecero que además decora la pared. Otros prefieren crear una composición de cuadros, aunque esto es algo más difícil, ya que hay que elegir bien las fotografías o las pinturas así como los tamaños y los marcos para que todo tenga un toque armónico.

Cama sin cabecero que juega con pintura

Cama sin cabecero

Si no tenemos cabecero en la cama podemos crear uno con estos juegos visuales. Los cuadros son uno de ellos, pero también podemos hacerlo directamente con la pintura. En este caso carecen de cabecero, pero han usado la pintura para crear uno en la pared. Tan sencillo como usar un tono que combine bien con nuestra ropa de cama y con el ambiente del dormitorio y tendremos el cabecero ideal.

Cabecero con tapiz

Cabecero con tapiz

Este cabecero tiene una parte de madera pero que casi no se ve porque ha sido hecho con palets. Para darle más carácter a la zona del cabecero han utilizado un tapiz. Esta idea es perfecta para los estilos más bohemios, ya que se trata de un toque totalmente diferente que llama la atención sobre la parte superior de la cama. Este lugar no volverá a pasar desapercibido y le dará mucho carácter a nuestro dormitorio.

Cabecero con hueco en la pared

Cabecero con hueco

Puede que no tengamos cabecero pero hay muchas formas de que esta zona no resulte aburrida o vacía. En este caso tienen un hueco en la pared que nos sirve de estantería para poner algunos detalles que decoren la zona. Si además añadimos unos cojines para mayor comodidad, ya no nos hará falta el cabecero de la cama.

Estantería para la zona de la pared

Cabecero con estantería

El cabecero puede hacerse con una estantería que enmarque esta zona. Aunque no puede ser muy baja para que no nos estorbe si queremos estar sentados en cama. Una de estas estanterías le da carácter a la zona. En este caso han buscado ideas originales, ya que las mesitas de noche se sustituyen por sillas de madera.

Pared de ladrillos

Pared de ladrillos

En este caso podemos ver una bonita pared de ladrillos. No hace falta mucho cuando tenemos una zona con estilo bohemio. Esta pared habla por sí sola a la hora de decorar los espacios. En este caso no hay cama, ya que el colchón reposa sobre el suelo.

Cabecera con espejo

Cabecero con espejos

Si no tenemos un cabecero que llame la atención, debemos poner algún elemento que nos guste en esta zona. En este caso han pensado en la luz que daría un espejo y lo han añadido a este espacio. Es una buena alternativa a los cuadros, ya que además hace que nuestro dormitorio parezca más amplio. Si además elegimos un bonito marco tendremos un detalle ideal para el cabecero de la cama.

Cojines en el cabecero

Cabecero con cojines

Esta es una idea muy sencilla. En vez de tener un cabecero podemos crear uno con cojines que aportan mucho confort a los espacios. En este caso han puesto varios cojines en diferentes colores. Crean así un conjunto equilibrado y que sustituye al cabecero.

Zona del cabecero decorada con madera

Cabecero de madera

Aquí han creado esa división entre la zona del cabecero y la superior. En el cabecero han pintado con pintura blanca, de forma que todo sea muy sencillo. En la parte superior lo enmarcan todo con madera y con una estantería. Así creamos una zona en la que poner detalles decorativos y también  libros.


Habitación blanca y negra

$
0
0

Habitación en blanco y negro

El color y la mezcla de colores siempre nos ha ayudado a expresarnos, pero en la actualidad también hemos podido ver una tendencia que nos habla de lo sencillo y lo minimalista. Con la llegada del estilo nórdico nos encontramos con ambientes diáfanos en tonos blancos y negros, sin más colorido. Estos ambientes son elegantes y nos ofrecen un contraste que siempre funciona.

Vamos a ver cómo decorar una habitación blanca y negra para nuestro hogar. Este binomio siempre va a funcionar, pues un blanco excesivo necesita su contrario, que es el negro. Si te atreves con esta tendencia, te damos algunas inspiraciones.

Primero tus paredes

Paredes oscuras

Una de las primeras cosas que debes plantearte es cómo va a ser la base de toda la decoración. Es decir, en qué tono van a ir las paredes, el techo y el suelo. En estos casos en los que nos queremos remitir a este binomio tan sencillo, podemos utilizar paredes blancas. Este tono en las paredes tiene muchas ventajas aunque debemos decir que también puede llegar a aburrir. Las paredes blancas reflejan la luz, hacen que nuestro dormitorio parezca mucho más amplio y además hace que todo parezca luminoso, por lo que siempre es la mejor opción. Unas paredes en blanco son como un lienzo sobre el que podemos poner casi cualquier cosa porque destacará, desde cuadros a un tapiz o láminas para decorar.

En estos casos también nos encontramos con los que arriesgan un poco más y se deciden por las paredes en negro. No es lo más recomendable, pues todo parecerá muy oscuro, pero tiene un toque elegante que es inigualable. En todo caso puedes pintar solamente una pared y dejar el resto en blanco. Estas paredes hacen que si usamos maderas claras o muebles blancos destaquen mucho más.

Añade textiles en blanco y negro

TExtiles en blanco y negro

Una de las formas de decorar con encanto cualquier espacio consiste en elegir bien los textiles. Sin duda los textiles son una parte muy importante y constituyen el toque final a la hora de decorar nuestras habitaciones. En este caso tendríamos que buscar ideas en blanco y negro, las cuales son muy populares en el estilo escandinavo. Para que no nos resulte un cuarto demasiado básico o aburrido, siempre podemos recurrir a algunos estampados en los textiles. En este caso han buscado un clásico, que es el estampado de rayas. También es una buena idea añadir una bonita alfombra que vista el suelo y cortinas sencillas en blanco.

Pequeños toques de color

Toques de color

Los toques de color en pequeñas cantidades nos pueden ayudar a variar la decoración en blanco y negro. Este binomio puede llegar a aburrir con facilidad, por lo que nuestra idea es tener unos cuantos cojines con alguna manta a juego para ir añadiendo al conjunto. Podemos variar con un toque de rosa o con uno de amarillo o naranja. Tonos que destacan frente a esa sencillez que hemos elegido para nuestro dormitorio.

Ayúdate con los estampados

Dormitorio en blanco y negro

Los estampados pueden ser la clave para utilizar el blanco y negro pero crear un ambiente original y diferente. En este dormitorio podemos ver varias cosas que nos resultan interesante. Han añadido pequeñísimos toques de color amarillo. Pero es que además tienen una alfombra con estampado animal que contrasta con el estampado de las paredes. Por otro lado, en la pared negra podemos ver un relieve que aporta textura a toda la pared. Así estamos ante distintos elementos que le dan mucho juego a algo como el blanco y negro. Si utilizamos elementos como estos podremos disfrutar de habitaciones blancas y negras que sean originales.

Habitaciones infantiles en blanco y negro

Dormitorio infantil

Los cuartos de los niños suelen estar repletos de colorido. En este caso vemos cómo una habitación nórdica ha elegido el blanco y el negro como sus tonos básicos, con algún gris en medio para rebajar ese contraste. El resultado es totalmente genial y sigue siendo un espacio divertido para los niños a pesar de no incorporar colorido. Esto lo logran con el añadido de piezas singulares e infantiles como los cubos de almacenaje de Lego, los muñecos o las colchas estampadas.

El gris es el término medio

Dormitorios en blanco y negro

El color gris es el término medio entre ese contraste de blanco y negro. Es por eso que se trata de un color que se puede usar para suaviza ambos sin romper ese contraste y sencillez. En muchos ambientes nórdicos utilizan el color gris para dar sobriedad y relajación al conjunto. En esta habitación podemos ver lo bien que queda en sus paredes. El conjunto es totalmente nórdico, con piezas sencillas, textiles básicos en blanco y negro y detalles como esa manta de pelo o los jarrones de cristal.

Estilo minimalista

Estilo minimalista

El minimalismo es uno de esos estilos en los que se busca lo básico. Por eso si te gusta seguramente sea una buena idea que los ambientes estén en blanco y negro.

Cómo pintar un dormitorio

$
0
0

Pintar el dormitorio

Elegir la pintura y tener ideas para pintar un dormitorio no siempre es fácil. Podemos limitarnos a elegir distintos tonos pero también hay inspiraciones que resultan muy interesantes. A la hora de pintar un dormitorio os vamos a dar algunas ideas que os pueden resultar útiles.

Una de las formas de cambiar el aspecto de un espacio es sin duda eligiendo nuevos colores para él y todo comienza pintando las paredes de nuevo. En este caso se trata de ver cómo pintar un dormitorio para cambiar su estilo, con ideas variadas.

Ideas prácticas

A la hora de pintar el dormitorio debemos tener en cuenta varias cosas. Necesitamos algo para tapar todos los muebles para que no se manchen de pintura y lo mismo para el suelo. Así evitaremos problemas a la hora de pintar y nos resultará mucho más fácil. Hay que comprar cinta para proteger lugares como los marcos de las ventanas y las puertas por la misma razón. Por otro lado, debemos comprar todo lo necesario para pintar. Desde una pequeña escalera a pintura, rodillos y pinceles gruesos para las zonas como las esquinas. Las paredes deben estar limpias y sin grietas, por lo que es mejor revisarlas con antelación y arreglar cualquier desperfecto que tengan.

Paredes blancas

Dormitorio en blanco

Las paredes blancas son uno de los básicos a la hora de decorar cualquier espacio y también pasa con los dormitorios. Aunque hace unos años nos aburrimos del blanco y dimos paso a todo tipo de tonos, en la actualidad ha vuelto a cobrar mucha fuerza por su simplicidad y por sus ventajas. Si tenemos unas paredes blancas podremos decorar con casi cualquier cosa y destacará en las paredes. El color blanco le dará luminosidad a cualquier dormitorio y es casi obligado si tenemos un cuarto que no es demasiado grande o que es estrecho. Las paredes blancas son una gran elección, aunque pueden llegar a aburrirnos, por lo que lo mejor es elegir unos cuadros bonitos para darle a las paredes un toque de color.

Tonos cálidos

Dormitorio en colores cálidos

Los tonos más cálidos pueden ayudarnos a hacer que nuestro dormitorio resulte mucho más acogedor. Estos tonos se escogen en muchas ocasiones, sobre todo si vivimos en lugares en los que suele hacer frío porque nos aportan una gran sensación de calidez. Tonos como el beige, el castaño, los tostados y anaranjados son ideales para crear esa sensación al entrar en el cuarto. Además, son tonos que combinan muy bien con los muebles de madera en su tono natural.

Colores relajantes para el dormitorio

Tonos suaves

En el dormitorio también podemos elegir tonos que sean relajantes. Es un lugar en el que se deberían evitar tonos que nos activen como puede ser un naranja fuerte o un amarillo o rojo. Lo ideal es buscar colores que nos den buenas sensaciones, como esos que resultan relajantes. Entre ellos destaca sin duda el color azul que tiene el poder de relajarnos con su sola presencia. A la hora de escoger un tono azul, que además está de moda, tenemos muchas posibilidades. Desde un claro tono pastel que aporte mucha luz a tonos que son más fuertes, aunque hay que evitar los que son demasiado oscuros si lo que queremos es un ambiente relajante.

Colores de tendencia

Colores de moda

A la hora de elegir los tonos para decorar nuestro dormitorio también podemos decantarnos por esos que son tendencia. Cambiar los colores de las paredes puede ser una buena forma de darle un giro a la decoración del dormitorio cada uno o dos años si así lo deseamos. Solo tendremos que elegir textiles a juego y tendremos dormitorios totalmente diferentes con estos pequeños gestos. En este caso os mostramos el verde claro que es tendencia ahora mismo. Un color original que nos ayuda a crear una atmósfera relajante y elegante al mismo tiempo.

Tonos neutros

Tonos neutros

Los colores neutros son una gran baza a la hora de decorar los espacios, porque nos ofrecen una base con la que decorar de forma sencilla. El color blanco es un tono neutro pero hay otros que también pueden ser interesantes como por ejemplo el gris o el beige. Estos tonos nos ayudan a decorar con elegancia y con un estilo que no va a pasar de moda porque son colores que se han convertido en grandes comodines. A la hora de decorar el dormitorio siempre podremos añadir colorido y estampados en la ropa de cama porque el inconveniente que suelen tener los tonos neutros es que en ocasiones resultan un poco aburridos y pueden llegar a cansar.

Colores oscuros

Colores oscuros

Cuando pintamos nuestro cuarto solemos elegir tonos claros porque amplían el espacio y dan mucha luz. Sin embargo, hay quien arriesga con los colores más oscuros porque son atrevidos y crean espacios muy modernos y especiales. Hay que tener cuidado a la hora de añadirlos y por eso se recomienda ponerlos solamente en una pared y mezclarlos con otros más claros en las otras paredes para rebajar esa oscuridad.

Literas para niños ¡Ahorra espacio!

$
0
0

Literas infantiles

A la hora de elegir los muebles para el dormitorio de los niños contamos con muchas posibilidades, sobre todo hoy en día. Una de las ideas que más están gustando son sin duda las geniales literas. De las literas de antes que contaban con sencillos diseños siempre iguales, tenemos hoy nuevas literas que ofrecen más funciones, con detalles de almacenaje y más.

Vamos a ver algunos modelos de literas para niños y sus ventajas frente a las camas convencionales. Si tienes hermanos que compartan habitación o incluso si tu niño desea tener un espacio multifunción, las literas son la solución.

Ventajas de las literas para niños

Una de las ventajas más claras que les vemos a las literas para niños es que son piezas que nos ayudan a ahorrar mucho espacio. Podremos tener dos camas en el espacio que ocuparía una y así utilizar la habitación con más funciones. Se puede añadir un escritorio o dejar mucho sitio para los juegos. Por otro lado, las literas también pueden servir para esos niños que tienen un cuarto para ellos solos pero desean tener un espacio de juegos especial. En la parte superior iría la cama y en la inferior la zona de juegos o incluso la de estudio cuando crezcan. Estas literas actuales nos dan también mucho espacio de almacenaje extra, por lo que son muebles que pueden ayudarnos con la tarea de tener su cuarto bien ordenado.

Literas de madera sencillas

Las literas de madera tienen un toque sencillo y atemporal que nos gusta mucho. Se trata de un tipo de literas que no van a pasar de moda y que podremos usar durante muchos años. Este tipo de literas para niños incluso se puede reconvertir en habitaciones juveniles si su tamaño es apto para ello. Estamos ante un mueble versátil que podremos renovar solamente con una mano de pintura.

Literas con zona de almacenaje

Literas con almacenaje

Estas son las literas más actuales y las que nos encantan para los espacios infantiles. No solo tenemos dos camas para ellos, sino que también nos ofrecen una zona de almacenaje. Ya sea con un armario a un lado, con unas escaleras en las que se ponen cajones o con unos cajones bajo la cama inferior. Estos muebles multiusos son los que más se eligen a la hora de decorar los espacios infantiles por su gran versatilidad.

Literas coloridas

Litera colorida

Los espacios para niños siempre suelen tener algo de colorido porque a ellos les encanta. Así que es posible encontrar literas de este tipo que tengan mucho color. En caso de que no encontremos el tono que nos gusta, siempre podemos comprar una litera de madera y pintarla con los tonos que elijamos. Pero hoy en día podemos ver muchos muebles infantiles que tienen colores que van del verde al morado, el rojo o el naranja.

Literas para niños con un toque soñador

Castillo litera

Si queremos que los niños disfruten soñando despiertos en su cuarto, tenemos muchas literas que son todo un cuarto de juegos. Ideas divertidas que pueden ser temáticas, como las literas en forma de coches o camiones o aquellas que parecen castillos. Este tipo de ideas son geniales, pues a ellos les encanta jugar en su cuarto imaginando mil historias. Y el diseño que tienen estas literas para niños están fuera de lo común, siendo realmente originales y especiales.

Literas infantiles en forma de casa

Casas en literas

Otra de las literas que se han vuelto populares son aquellas que tiene forma de casa. Es una idea divertida pero debemos tener en cuenta que para ello hay que tener techos bastante altos, ya que la zona del techo que le ponemos como casa debe tener margen para que ellos estén cómodos. Es una idea genial y muy alegre que también les sirve para crear un espacio de juegos o de lectura a diario.

Literas con espacio de juegos

Muchas de estas literas para niños se añaden en habitaciones que son para un solo niño porque nos ofrecen un espacio multiusos. En muchas ocasiones se utilizan para crear una zona de juegos en la parte de abajo o en la de arriba. Así el niño tiene una zona más grande para disfrutar. Por otro lado, cuando se haga mayor es posible añadir un espacio de estudio en este lugar.

Literas en forma de L

Literas de niños

No todas las literas que vemos van unas encima de las otras. En la actualidad hay formas muy diferentes para añadir las literas en las habitaciones. Una de ellas es la de poner las literas en forma de L. Con estas literas en forma de L no ganamos tanto espacio pero podemos poner una parte de almacenaje o de estudio bajo la cama que está arriba. Además, a los niños esto les dará una sensación de mayor libertad porque tendrás más espacio, ya que no a todos les gusta dormir en literas clásicas.

Cuáles son los accesorios que no pueden faltar en tu dormitorio

$
0
0

dormitorio bonito

Un dormitorio no lo sería si no tuviese una cama para poder descansar en ella y por lo menos algunos de los muebles esenciales como por ejemplo, un armario o una mesita de noche. Pero incluso teniendo los elementos esenciales en su lugar, una habitación puede carecer de cosas especiales. Un dormitorio puede ser acogedor incluso después de un largo día, pero para ello necesitas añadir algunos accesorios para que sea el lugar perfecto para tu descanso.

Ciertos accesorios funcionan muy bien para el dormitorio, dándole a tu espacio más personalidad y un aspecto totalmente nuevo. Solo tienes que añadir algunos accesorios para darte cuenta de lo bien que puede quedar tu dormitorio renovado.

A continuación vamos a comentarte algunos de los accesorios que debes tener en tu dormitorio para conseguir que además de acogedor, sea cómodo y totalmente personalizado, ¡será tu espacio preferido de tu hogar!

Accesorios indispensables

Una manta

Todas las habitaciones deben tener una manta colorida y suave para contrastar con el resto de la decoración. Puedes mantenerla doblada a los pies de tu cama para extenderla cuando vayas a dormir en las frías noches de invierno. También puedes ponerla sobre tus hombres cuando necesites un extra de calidez sobre ti.

dormitorio bonito

Cojines

Los cojines son una oportunidad excelente para añadir textura y color a tu dormitorio… además de mucha personalidad. Añade unos cuantos cojines encima de tu cama y verás cómo tu dormitorio al instante se verá y se sentirá mucho mejor. El truco está en no usar más de tres cojines y elegir colores y patrones que contrasten con la ropa de cama o que combinen con otros accesorios de la habitación.

Alfombras

Las alfombras siempre dan un buen juego de decoración en el dormitorio y además, cuando salgas de la cama con los pies descalzos estará la alfombra para recibirlos. Puedes escoger alfombras con texturas suaves o alfombras que encajen con tu decoración aunque la textura no sea del todo suave. Esto dependerá de tus gustos.

El tamaño es importante que lo tengas en cuenta porque deberás escoger un tamaño que quede bien al lado de tu cama, en la zona de los pies.

dormitorio bonito

Iluminación de impacto

La iluminación juega un papel fundamental en la decoración, en los accesorios y la calidez de un dormitorio. Es importante que tengas una lámpara de noche, una lámpara de pie o una lámpara con luz que se pueda regular para poder ponerla tenue cuando lo necesites.

También puedes aventurarte a optar por opciones de iluminación más curativas como lámparas de araña, lámparas con formas, lámparas de pie con diseños elegantes… Piensa cómo es el estilo decorativo de tu dormitorio y escoge una lámpara o formas de iluminación que encajen, pero que al menos te hagan sentir bien.

Ilustraciones

Dale estilo a tu habitación con algo grande y llamativo en la pared de tu cama. Puedes escoger un cuadro con personalidad, un objeto como un atrapasueños, un mural de fotografías personales o de imágenes que te gusten y que te inspiren… aunque también puedes optar por espejos de diferentes tamaños, molduras arquitectónicas, calcomanías de pared, mapas enmarcados, fotos ampliadas o tapices.

Plantas de interior

Las plantas siempre van bien en las estancias, y también en los dormitorios. Lo ideal es que sean plantas vivas que encajen en tu decoración, aunque si no eres muy amante de cuidar las plantas, entonces puedes optar por plantas artificiales que a nivel decorativo será igual de eficaz. Aunque si quieres limpiar el ambiente, entonces las plantas vivas son ideales porque te purificarán el aire de tu dormitorio.

dormitorio bonito

El color vivo de las plantas además siempre harán que te sientas bien con solo mirarlas. Así que no dudes en escoger esa planta que tanto te gusta para incluirla en tu dormitorio y disfrutar de ella cada día.

Algo personal

Tu dormitorio es el espacio más personal que hay en tu hogar por lo que no tengas miedo de decorar con cosas personales. Imagina que visitas la casa de uno amigo… te sientas en su sala de estar y sabes que puedes ir a la cocina y al baño, pero eso de entrar en el dormitorio de tu amigo ya es otra cosa… su entrada está implícitamente prohibido.

Puedes añadir esa sensación de lugar privado añadiendo uno o dos elementos muy significativos para ti. Pueden ser tan simples como fotografías enmarcadas de las personas que más quieres o de tus lugares preferidos.  Solo tienes que pensar en aquello que te gusta y te identifica y añadirlo a la decoración de tu dormitorio.

Con estos consejos que te acabamos de dar, podrás tener los accesorios correctos en tu dormitorio para hacerlo más acogedor para ti y que, para que, sin que te des apenas cuenta, cuando estés en esa estancia de tu hogar, se convierta en tu preferida para siempre. ¿Ya sabes lo que vas a incluir en la decoración de tu dormitorio?

Habitaciones juveniles modernas

$
0
0

Muebles juveniles

Cuando los niños crecen sus habitaciones infantiles quedan un poco obsoletas y debemos cambiarlas para dar paso a las habitaciones juveniles. En la actualidad podemos ver algunas habitaciones juveniles modernas que nos inspiran a la hora de hacer este importante cambio.

En las habitaciones juveniles es importante crear espacios funcionales pero también que sean especiales para ellos. Son lugares en los que pasan mucho tiempo y por ello deben tener un toque diferente. Por ello vamos a ver algunas inspiraciones en las habitaciones juveniles modernas.

Habitaciones modernas modulares

Colores vivos en el dormitorio

Hoy en día nos encontramos con multitud de muebles modulares modernos para el hogar. Así que en las habitaciones juveniles también podemos ver este tipo de mobiliario. Los muebles que se crean por módulos se adaptan muy bien al espacio que tenemos. Muchos de estos conjuntos ya nos ofrecen todo lo que necesitamos. Una cama con cajoneras, espacio de almacenaje en estanterías integradas y amplios armarios además de una zona de estudio con un escritorio. Así se puede añadir todo el mobiliario que se necesita en el dormitorio juvenil con un solo conjunto. Los muebles modernos además cuentan con un estilo muy sencillo, con líneas básicas que hacen que sean fáciles de combinar.

Camas nido

En muchas habitaciones juveniles es posible encontrar camas que son muy funcionales. Las camas nido son una pieza muy actual que además permite tener dos camas en los dormitorios. Estas camas nido a veces se sustituyen por cajoneras en la parte de abajo. Es habitual que en estas camas tan modernas se añadan algunas otras funciones.

Habitaciones juveniles coloridas

El colorido es sin duda una de las cosas que más les suele gustar a los jóvenes para sus dormitorios. En la gran mayoría de las habitaciones juveniles se incluyen tonos que son muy vivos como pueden ser el rojo, el naranja o el amarillo. El resultado final es un espacio dinámico y divertido, que les sirva para estar en él todo el día. Evidentemente, es posible encontrar todo tipo de colores para los muebles y las habitaciones juveniles, solamente tenemos que elegir uno de ellos.

Un toque urbano y juvenil

Dormitorio urbano

En los dormitorios juveniles modernos se suele buscar en ocasiones cierto toque urbano. A las temáticas infantiles que se utilizaban como los coches o los héroes, ahora se cambian por las que tienen un estilo urbano. Desde añadir un skyline en las paredes a usar esta temática en los textiles o crear todo con un tono gris. Los graffittis también pueden ser una genial idea para decorar estas habitaciones con un toque muy moderno y sobre todo juvenil.

Dormitorios juveniles con mucho almacenaje

Habitaciones juveniles

En los dormitorios actuales es imprescindible que tengamos mucho almacenaje para guardar todo con total orden. Estos dormitorios también lo necesitan ya que en la etapa juvenil pueden llegar a tener muchas cosas en su habitación. Hoy en día hay muchos conjuntos de muebles que nos ofrecen ya almacenaje, con cajoneras integradas, estanterías e incluso armarios amplios. De esta forma no solo tendremos un conjunto moderno, sino también con mucho espacio para guardar cosas.

Dormitorios con zona de estudio

escritorio

Las zonas de estudio también son totalmente necesarias en los espacios juveniles de los dormitorios. Normalmente van a estudiar en su dormitorio y por ello necesitan una zona que sea totalmente funcional y que además combine con el resto de los muebles. Se suelen utilizar muebles modernos de formas sencillas, con un estilo minimalista. Así no nos equivocaremos. En la zona de estudio es mejor usar color blanco o tonos claros para fomentar la concentración.

Paredes decoradas

Paredes bonitas

No puede faltar la decoración en las paredes de las habitaciones juveniles. Una genial idea para decorarlas puede ser utilizar un mural con un motivo urbano, aunque también nos gusta mucho el efecto del papel pintado. Con el papel pintado tendremos muchísimo juego, ya que hay cientos de motivos estampados para decorar las paredes. Desde unos coches a unas hojas tropicales. Cambiará por completo el estilo del cuarto. Y si no deseamos tanto colorido, lo que podemos hacer es decorar las paredes con unas bonitas láminas o incluso con fotografías.

Textiles para cuartos modernos

En los cuartos modernos y juveniles se suele buscar el colorido. Tonos como el naranja o el amarillo, que son vivos y alegres, suelen ser bienvenidos. En cuanto a los textiles, pueden dar ese toque de color a las estancias del dormitorio. Hay alfombras que tienen muchos tonos y también cortinas que incluso son estampadas. Se trata de jugar con este tipo de textiles para darle colorido y alegría a los cuartos juveniles.

Habitaciones en tonos básicos

Tonos básicos

Aunque no suele ser lo habitual, a la hora de crear espacios juveniles se puede recurrir al minimalismo. Los tonos más básicos nos ayudan a crear espacios que son perfectos para durar durante años. Tonos como el gris se han vuelto tendencia por los muchos matices que nos permiten darle a los dormitorios.

Los mejores acentos para la decoración de tu dormitorio

$
0
0

acentos en el dormitorio

Los acentos se utilizan en la decoración y el diseño de interiores para crear un estilo característico. Piensa en términos de moda y cómo un top combina con pantalones. Ahora, añade joyas y accesorios, creando los “acentos” al conjunto, pues lo mismo en tu dormitorio.

En las habitaciones, los acentos pueden incluir ropa de cama, ropa de ventanas, almohadas y obras de arte que añaden color, textura y diseño. También puedes acentuar con pintura, papel tapiz, iluminación y plantas para añadir contraste de color y personalidad.

A continuación vamos a darte algunas ideas para que puedas poner los mejores acentos en la decoración de tu dormitorio y crees una estancia de lo más personal.

Paredes decorativas en el dormitorio

Pintar o empapelar solo una pared de una habitación crea una pared decorativa. Esta pared generalmente tiene un color, diseño o textura diferente de todas las otras paredes de la habitación. En las habitaciones, las paredes decorativas funcionan mejor en la cabecera de la cama (detrás del cabecero).

Con una pared decorativa, puedes hacer una declaración de color efectiva y dramática, crear la ilusión de una habitación más grande o añadir textura y patrón interesantes a la habitación. Si bien la pintura es el acabado más común para una pared decorativa , también se puede usar papel tapiz a rayas, así como madera, metal, pintura decorativa , adhesivos de pared y un mural de pared.

acentos en el dormitorio

Iluminación

Las lámparas (candelabros, lámparas y ventiladores de techo) no solo son piezas funcionales de decoración, sino que también sirven como acentos decorativos. De hecho, una lámpara de noche es el accesorio más importante de tu habitación, así que no te pierdas esta oportunidad fácil de añadir un aspecto destacado a tu habitación.

Los artefactos de iluminación, en particular la iluminación colgante y los accesorios empotrados en el techo, también proporcionan una excelente manera de actualizar el aspecto de su dormitorio. Si tu habitación es pequeña, elige al menos dos fuentes de luz además de la luz natural de las ventanas. Las habitaciones más grandes necesitan un mínimo de tres fuentes de luz.

Cojines decorativos

Un cojín decorativo, como su nombre indica, es diferente de la almohada que acuna tu cabeza mientras duermes. Estos cojines complementarios se utilizan para crear un toque de color, patrón y textura en tu dormitorio.

También es una de las formas más fáciles y rentables de actualizar una habitación. Simplemente compra ropa de cama nueva y algunos cojines para una apariencia fresca y nueva. Cualquier cama puede beneficiarse de uno a tres cojines (junto con un par de fundas de almohadas). Algo más que eso se vuelve abrumador y engorroso cuando es hora de hacer la cama o deslizarse entre las sábanas. Con casi infinitos colores, patrones, formas y opciones de diseño disponibles, pueda combinar muchos estilos diferentes.

acentos en el dormitorio

Muebles pequeños

Existen grandes muebles en el dormitorio que no se pueden evitar tener como el armario o la cama… pero también hay otros muebles pequeños, como un banco al pie de la cama o un sillón o mesa, que generalmente se califican como acentos.

Incluso puede proporcionar una decoración acentuada con elementos como un cabecero de declaración para tu cama. Por lo general, una o dos piezas únicas serán suficientes para evitar la sobrecarga de la decoración, aunque una habitación grande y cuidadosamente decorada puede manejar más muebles pequeños.

Alfombras

A diferencia de las alfombras de pared a pared, las alfombras de varios tamaños pueden causar buena impresión en cualquier habitación. También brindan protección para suelos de madera dura y calor en tus pies para cuando acabas de salir de la cama.

Elige una que coincida con tu tema de color e incorpora patrones o textura. Muchos estilos diferentes de alfombras están disponibles para adaptarse a tus gustos. Selecciona una alfombra redonda trenzada para un suelo de madera rústica o una alfombra grande de lana estampada debajo de la cama para una adición llamativa.

acentos en el dormitorio

Cuadros

Cada habitación necesita al menos una pieza grande o varias piezas pequeñas de obras de arte colgantes. Puedes utilizar el arte como punto focal en una habitación o como inspiración para el esquema de color de la habitación. Hay más tipos de arte colgante que estilos de decoración. Elige una pieza que te hable o que refleje tu personalidad, así como una que complemente los muebles y otros accesorios de la habitación.

Para que cada uno de estos elementos pueda ser un elemento de acento en tu dormitorio, lo que importa es que destaque. Tiene que destacar para que sea un acento real. Lo ideal es tener únicamente un elemento de acento en el dormitorio, puesto que si pones más elementos que destacan al mismo tiempo, entonces podrías crear un ambiente demasiado sobrecargado que no fuese acogedor en absoluto. La decoración de un dormitorio requiere equilibro y buen gusto, pero sobre todo, deberás encontrar un tipo de decoración que te haga sentir cómodo en tu hogar.

Crea un dormitorio encantador en una buhardilla de madera

$
0
0

Buhardillas de madera: dormitorios

Cada vez es mas frecuente aprovechar las buhardillas de las casas unifamiliares para crear dormitorios, zonas de descanso o de trabajo adicionales. Pero no solo en las zonas residenciales se aprovecha este espacio; cada vez mas personas hacen de un ático su casa en las ciudad, buscando la luz que se cuela entre los edificios.

La calidez y el romanticismo que transmiten las buhardillas, especialmente una buhardilla de madera, atrae a muchos. Sin embargo, no siempre resulta práctico vivir en ellas. Cuando se habilitan espacios que no estaban contemplados como vivienda la altura mínima para poder caminar con comodidad por ellos no esta garantizada en todos sus puntos y condicionando su uso.

La altura del tejado y su inclinación condicionarán también la elección del mobiliario. Si el tejado tiene mucha inclinación habrá picos de altura en el centro y poca altura por los lados. Pero antes de ocuparnos del mobiliario hay algo que tenemos que pensar: ¿Qué tipo de madera utilizamos para revestir las paredes?

Buhardilla de madera

Las buhardillas de madera nos recuerdan a la mayoría a esas cabañas en lo alto de la montaña o a esas casas de campo que invitan a desconectar, de ahí que asociemos estos espacios con maderas en tonos medios u oscuras con un marcado carácter rústico. ¿Pero son estas las mas apropiadas? Todo dependerá de lo que queramos transmitir.

Buhardilla de madera llena de luz

El blanco es la mejor elección para quienes buscan iluminar la estancia.  Las ventanas de las buhardillas suelen ser mas pequeñas que las del resto de la casa por eso es necesario sacar el máximo partido de la poca luz que entre por ellas. ¿Cómo? Pintando las paredes de blanco para reflejarla por toda la estancia.

Buhardillas de madera de color blanco

Si te gustan los espacios limpios y bien iluminados puedes utilizar además el blanco en los suelos y en los muebles. Coloca los muebles justos y necesarios y aporta pequeñas notas de color a través de los textiles  para no romper el ambiente. Colores suaves para crear espacios mas románticos o contemporáneos y colores intensos para darle al dormitorio un toque fresco y juvenil.

Áticos con paredes blancas y suelos naturales

¿No quieres renunciar a la calidez que aporta la madera natural?  Colocar unos suelos de madera naturales podría ser entonces la mejor decisión. Si además quieres potenciar esta cálidez, podrás incorporar al espacio pequeños muebles de madera natural, ropa de cama en tonos cálidos y accesorios fabricados en fibras vegetales como el yute o el ratán.

Buhardilla rústica

En el otro extremo, las buhardillas en maderas oscuras nos proporcionan ambientes cálidos e íntimos. No son los mas apropiados, sin embargo, para revestir buhardillas con techos muy bajos, mal iluminados o de pequeñas dimensiones ya que podrían oscurecer el espacio y hacerlo parecer mas pequeño.

Buhardillas de madera rústicas

Este tipo de maderas son las favoritas para crear espacios de estilo rústico. En general, cuanto mas veteada sea la madera, mas estaremos potenciando este estilo. En cuanto a la decoración, los muebles en madera, las butacas de cuero y los accesorios industriales te ayudarán a mantenerte fiel a el.

¿Y si queremos “refinar” la estética del dormitorio sin renunciar a una madera oscura y veteada? Procuraremos escoger suelos en materiales pulidos y muebles ligeros de líneas limpias para decorar la estancia. O dicho de otra forma intentaremos introducir elementos de estilo contemporáneo que equilibren la estancia.

Buhardilla modernas en madera

La arquitectura es un elemento clave para lograr una buhardilla de estilo contemporáneo. Los ventanales amplios y en ángulo de las siguientes imágenes, proporcionan características actuales innegables a estos espacios. Pero no tenerlos no significa que no podamos crear un espacio actual y moderno.

Dormitorios modernos en el ático

Los tablones de madera en tonos claros o medios son ideales para este tipo de estancias.  Pero no solo el color resulta determinante; utilizar tablones de mayor anchura también contribuirá a nuestro propósito. Una vez revestido el espacio escoge para decorarlo muebles ligeros de estilo contemporáneo que no recarguen demasiado el espacio. Utiliza alguna estantería para potenciar la altura de los techos si estos son altos e incorpora algunas plantas verdes.

Además de las maderas naturales, resultan apropiados también para decorar estos espacios las tonalidades grises. En la última década el gris ha ganado un gran protagonismo en la decoración de interiores, convirtiéndose en tendencia para vestir espacios sobrios y elegantes. Utilízalo en sus versiones mas claras  en paredes, techos y ropa de cama, combinándolo con el blanco y tonos naturales.

Hay muchas formas de crear un dormitorio en una buhardilla de madera. Y si bien no podremos hacer nada para alterar ni el espacio con el que contamos ni las cotas del tejado, si que podremos jugar con distintas maderas y colores para cambiar la percepción del espacio y darle el estilo deseado. ¿Qué tipo de dormitorio en la buhardilla te gusta mas? ¿Por que colores apostarías para vestir paredes y suelo?

 


Cómo escoger la mejor alfombra para debajo de la cama

$
0
0

alfombra debajo de la cama

No todo el mundo quiere una gran alfombra para debajo de la cama y optan por dos pequeñas alfombras a cada lado de la misma. Aunque otros muchos prefieren la elegancia de una gran alfombra que aporte calidez a la estancia.

Los suelos fríos de las habitaciones suelen ser una molestia por la mañana temprano. Siempre será más fácil levantarse de la cama cuando puedes poner los pies en una cálida alfombra. Puedes añadir una alfombra debajo de la cama para añadir color, textura y patrón a tu espacio. Si quieres que la alfombra de tu dormitorio tenga un tamaño proporcionado a tu cama tendrás que tener en cuenta algunos aspectos.

Forma de la alfombra para debajo de la cama

Una alfombra cuadrada o rectangular funciona mejor debajo de una cama de cualquier tamaño. Pero además de una cama, puedes tener dos mesitas de noche y un banco al pie de la cama. Tendrás que tomar algunas pequeñas decisiones sobre lo que se colocas encima de la alfombra de tu área. Hay cuatro opciones cuando se trata de colocar una alfombra debajo de la cama:

  • Solo todo el armazón de la cama se asienta sobre la alfombra del área. Todo el armazón de la cama, las mesas de noche y un banco al pie de la cama se sientan completamente en la alfombra del área.
  • Solo los dos tercios inferiores de la cama, más un banco al pie de la cama, se sientan en la alfombra del área, que deja la cabecera de la cama y las mesas de noche sentadas en el suelo desnudo (o alfombrado).
  • Solo el tercio inferior de la cama, más un banco al pie de la cama, se sienta en la alfombra del área, dejando la mayor parte de la cama en el suelo desnudo. Más de la alfombra del área sobresaldrá en el resto de la habitación. Esta opción funciona mejor si colocas una alfombra de área más pequeña sobre la alfombra para darle color y textura a la habitación.
  • No querrás terminar con la mitad de las patas de tu mesa en la alfombra del área. Será una situación precaria cuando vayas a poner tu vaso de agua en una mesita de noche tambaleante. El mismo problema puede ocurrir al pie de la cama. La mitad de tu banco sentado en una alfombra de área puede hacer que se sienta ligeramente ladeado y desequilibrado cuando te sientas.

alfombra debajo de la cama

El tamaño de la alfombra

Dormitorio pequeño

Tienes que pensar en el tamaño de la alfombra pensando en el tamaño de la habitación. Si tu habitación es pequeña, piensa en grande para la alfombra. Si tienes un dormitorio demasiado pequeño piensa en una alfombra que sea lo suficientemente grande como para llenar casi todo el espacio. Asegúrate de dejar entre cuatro a ocho centímetros del suelo desnudo entre la alfombra y las paredes.

Si tienes una cama doble o grande en una habitación pequeña, usa estas pautas generales para la alfombra de área de tamaño que necesitarás.

Dormitorio grande

Elegir una alfombra que sea demasiado pequeña para una habitación grande desequilibrará el espacio. Si eliges una alfombra grande que llene la mayor parte de la habitación, deja al menos 10 centímetros de espacio entre los bordes de la alfombra y las paredes.

 

alfombra debajo de la camaAlfombras debajo de los aparadores

Independientemente del tamaño de tu dormitorio o cama, una alfombra de área no debe presionar contra el borde o las patas de una cómoda u otro mueble grande. Elige una alfombra que sea lo suficientemente grande como para deslizarse completamente debajo de toda la cómoda. Elige una alfombra de área lo suficientemente pequeña para que puedas dejar al menos cuatro centímetros del suelo y que se muestre en el borde de la alfombra y el mueble.

Mantén la alfombra como nueva si lo mantienes de forma adecuada. Una alfombra de área bajo el peso de una cama se estropeará con el tiempo. Debes tener cuidado de girar la alfombra del área de vez en cuando para que pueda quitar las hendiduras con un tratamiento con cubitos de hielo. Deja que un pequeño cubo de hielo se derrita en la hendidura, luego con una esponja frota las fibras con los dedos. Solo asegúrate de secar bien las manchas que has helado para no pisar accidentalmente un charco de agua fría por la mañana.

alfombra debajo de la cama

Con estos consejos podrás tener la alfombra de tus sueños en tu dormitorio, al menos, en las proporciones adecuadas. En cuanto a la textura y color, deberás pensar en aquellos que te gusten personalmente, pero sobre todo, que encajen con la decoración que tienes. De esta manera salir de la cama descalzo será una manera cálida de disfrutar del suelo de tu dormitorio, gracias a tu alfombra bien escogida y con un diseño y tamaño adecuados a tu personalidad y a tu espacio.

Ideas para suelos de dormitorios infantiles

$
0
0

suelos dormitorio infantil

Los suelos en los dormitorios infantiles pueden ser diferentes a los del resto de la casa. Hay lugares en el hogar que el suelo es diferente al resto de las estancias, como por ejemplo: los baños están revestidos  con materiales impermeables y las cocinas tienen suelos duraderos para soportar la gran cantidad de tráfico que se encuentra.

Las habitaciones de los niños , en consecuencia, pueden tener suelos diferentes con necesidades específicas en mente. Después de todo, las casas no son creaciones estáticas; son flexibles y se adaptan a las necesidades de los ocupantes.

Objetivos del suelo de los dormitorios infantiles

Pero, ¿cuáles son los objetivos exactamente? Los niños desde la etapa de gatear (alrededor de 6 a 9 meses) hasta el final de sus años en el suelo (8 a 10 años) necesitan comodidad, calor y suavidad. A menudo, el suelo es para la comodidad de los padres más que la comodidad de los niños.

Los padres que juegan con sus hijos en el suelo rara vez adoran los suelos de cerámica, porcelana o piedra duras y frías . La durabilidad y la capacidad de limpieza también influyen en su elección. Los rasguños, las gubias y las abolladuras son rutinarias para los suelos de las habitaciones de los niños, como si tuviera un perro.

suelos dormitorio infantil

Los niños también significan desorden. Apostar a que los niños no ensucian un costoso suelo es que al final ese suelo se estropee. El sonido se transmite entre suelos. Si una habitación sensible al sonido, como una oficina, se encuentra debajo de la habitación del niño, la insonorización es muy importante, y querrás inclinarte hacia suelos suaves como con alfombras.

Suelos de corcho

Los suelos de corcho se extienden a horcajadas sobre lo mejor de ambos mundos. El corcho es suave, aunque no exactamente lujoso, y es cómodo para jugar. El suelo de corcho es fácil de limpiar. Las manchas eventualmente se depositarán en el corcho, pero si las alcanzas lo suficientemente rápido, nunca sabrás que estaban allí.

El suelo de corcho  ya no es una novedad. Tienen propiedades muy reales y sustanciales que los propietarios aprecian lo suficiente como para gastar tanto como para un buen suelo de tablones de vinilo de lujo o incluso algunos tipos de suelos de madera de ingeniería menos costosos. Si crees que la habitación de tu hijo terminará pareciendo un corcho de botella de vino gigantesco, piensa de nuevo. Los suelos de corcho de hoy en día vienen en una variedad de acabados, desde aspecto de madera y colores sólidos hasta aspecto de piedra.

Alfombra de pared a pared para dormitorios infantiles

Tiene un alto en el nivel de comodidad pero más bajo en la escala de limpieza, la alfombra de pared a pared ha sido durante mucho tiempo la opción clásica para hogares con niños. No hay mejor superficie que las alfombras de pared a pared para que los niños corran, salten, jueguen, lean y se caigan.

suelos dormitorio infantil

Si valoras estas cualidades, puedes considerar seriamente una buena alfombra acolchada de pared a pared tratada con una tecnología resistente a las manchas. Busca  alfombras de nylon, poliéster y polipropileno para una mayor durabilidad y solidez del color. Evita las alfombras de lana o de pelo sin cortar, que pueden engancharse.

Si la moqueta se ensucia o se deshilacha irremediablemente, o si los niños han pasado la etapa de moqueta, los técnicos de moqueta pueden eliminar fácilmente la moqueta de la habitación de los niños. Las alfombras de pared a pared generalmente se cierran de forma invisible en las puertas, lo que hace que los marcos de las puertas sean un punto de separación natural.

Suelo laminado con contrasuelo

Lo que se le ocurra puede no incluir visiones de suelos duros con una parte inferior suave: suelos laminados combinados con una base de alta calidad. Construido con un núcleo de aglomerado cubierto con una capa de imagen y una capa de desgaste, el suelo laminado por sí solo es sorprendentemente bueno para absorber el impacto. Pero un material suplementario hace que el suelo laminado sea aún más suave: el contrasuelo.

El contrasuelo de espuma se puede extender por separado del suelo o preinstalado en la parte inferior del mismo. La capa base de espuma del suelo laminado asegura una cierta suavidad, o cede, de la que carecen otros suelos duros. Cuando se instala en la cocina, el suelo laminado a menudo puede ser notablemente bueno para evitar que los platos y vasos caídos se rompan.

Cualquier suelo duro se puede combinar con una alfombra de área para crear la combinación perfecta. Siempre que no estés utilizando una alfombra fina de área antigua para la habitación de tu hijo, puedes limpiarla cuando se manche y luego cambiarla por otra con poca culpa y un gasto mínimo de dinero.

suelos dormitorio infantil

Si bien el suelo laminado más la base tiende a mantenerse bastante caliente por sí solo, también se puede instalar sobre un sistema de calefacción radiante para aumentar aún más el margen de comodidad.

La limpieza del suelo laminado es tan fácil como siempre. Sin costuras para atrapar los desechos, la superficie lisa del suelo laminado se barre con una escoba suave y un recogedor. Sigue con un trapo húmedo exprimido, hasta el punto de que el trapo se sienta casi seco al tacto. O usa un producto limpiador junto con el trapo limpio limitando nuevamente cada chorro del líquido de limpieza en la superficie del laminado a un mínimo absoluto.

Cómo decorar una habitación pequeña de matrimonio

$
0
0

Dormitorio de matrimonio

Las habitaciones de matrimonio son espacios compartidos en los cuales tenemos que crear un buen ambiente para dos personas. Es por eso que hay muchas formas de decorar estos espacios que llegan a ser tan especiales.

Vamos a ver cómo decorar una habitación pequeña de matrimonio en la que añadir todo lo necesario para una agradable estancia. Sin duda hay muchos estilos e ideas distintos para decorar este espacio en el hogar. Así que veremos alguna inspiración interesante.

Elige tonos claros

Una forma muy buena de decorar una habitación pequeña, sea o no de matrimonio, es elegir tonalidades claras. Esto nos ayuda a crear la sensación de que todo cuenta con más espacio. En la actualidad además se llevan muchísimo las tonalidades neutras, ya que ofrecen una gran elegancia y serenidad a cualquier espacio. Nos gustan los colores como el blanco roto, el crudo o el beige claro, los cuales se pueden combinar con grises claros e incluso con tonalidades pastel. Lo que nos aporta es un ambiente luminoso, elegante y también muy relajante, ideal para la zona del dormitorio.

El blanco es la clave

Dormitorio en blanco

También se lleva mucho el color blanco como base para todo. Hace unos años llegó a aburrir pero ahora es un imprescindible en la decoración, sobre todo gracias a los ambientes nórdicos que tanto lo usan. Con el color blanco crearemos un espacio diáfano y con mucha luminosidad. Así que podemos utilizar este color sin miedo en las paredes, que además quedarán como un lienzo sobre el cual poner bonitos cuadros o una guirnalda. Si elegimos mucho blanco, no olvidemos poner una nota de color para que el espacio no resulte demasiado aburrido.

Los textiles del cuarto

Textiles para el dormitorio

Cuando decoramos un cuarto es muy importante elegir bien los textiles. La ropa de cama es un paso fundamental a la hora de decorarlo y tenemos muchas posibilidades. Debemos comprar textiles que combinen bien con el estilo del cuarto. Si tenemos dudas, siempre es mejor decantarse por ideas que sean sencillas, es decir, por textiles que tengan tonos lisos o por algunos que usen pocos colores. De esta forma nos será mucho más sencillo combinarlos siempre. También podemos decorar el dormitorio con tonos neutros y poner color solamente en los textiles, para que todo resulte más sencillo.

Mesitas sencillas

Mesita de noche bonita

En un cuarto de matrimonio que sea pequeño tenemos que elegir bien cada mueble que pongamos, porque puede restarnos espacio. A la hora de crear la zona de la cama, casi siempre se eligen dos mesitas de noche porque cada uno necesitará la suya. Pero es mejor comprar unas mesitas que sean pequeñas y sencillas. En algunos casos la zona de la mesita ya está incluida en el espacio del cabecero, para ahorrar espacio y no romper la estética del cabecero.

Muebles funcionales

Muebles de dormitorio

En una habitación pequeña tendremos que comprar algunos muebles que resulten funcionales. Sin duda uno de los principales problemas que tendremos es el de que necesitaremos muebles que resulten funcionales. Unas buenas estanterías abiertas, un tocador o también un armario empotrado son ideas perfectas. Aunque si el cuarto es pequeño, también podríamos dejar otro espacio para vestidor, ya que puede que no nos alcance la capacidad del armario en el dormitorio.

Un cabecero original

Cabecero original

Si hay algo que puede darle un giro a un dormitorio, ese es el cabecero. En la actualidad podemos encontrar muchos cabeceros originales para nuestro cuarto. Los cabeceros de madera en estilo vintage, los cabeceros rústicos y los que se hacen por ejemplo con textiles pueden ser ideas estupendas para crear un espacio que sea único para ambos. Hay cientos de ideas a la hora de añadir el cabecero en nuestro hogar.

Papel pintado

Otro detalle que nos gusta muchísimo para cambiar de estilo los espacios es el papel pintado. Este detalle es pequeño pero puede darle mucha personalidad a cada rincón. Elige un bonito papel pintado que aporte un toque especial al cuarto y ponlo sobre todo en la zona del cabecero, que es la que suele captar las miradas nada más entrar en el cuarto. Así todo resultará muy armonioso. Hay muchísimos papeles pintados y nos permitirá añadir un estampado en las paredes para aportar mucho estilo.

Pequeños detalles decorativos

Decoración de paredes

Una vez tengamos los muebles elegidos, tenemos que añadir también pequeños detalles decorativos. Nos gustan mucho los detalles que vienen del estilo escandinavo, como por ejemplo las velas con tonos claros, los jarrones con líneas sencillas y colores pastel. Este tipo de piezas se pueden incluir en las mesitas de noche o en el tocador. Por otro lado, en las paredes también hay espacio para la decoración. Los cuadros y láminas con pocos tonos o en blanco y negro se han convertido en un estupendo recurso. Se llevan muchísimo las composiciones asimétricas de cuadros y son una gran idea para la zona que se encuentra encima del cabecero.

Cuadros para dormitorios

$
0
0

Cuadros para el dormitorio

Si hemos terminado de añadir muebles a nuestro dormitorio pero vemos que todavía le falta algo, que sus paredes parecen demasiado amplias y desnudas, puede que sea el momento de comenzar a buscar los cuadros para dormitorios. En la actualidad encontrarás una variedad tan amplia de estilos y de ideas que no podrás quedarte solo con una.

A la hora de añadir cuadros a cualquier estancia tenemos que preguntarnos varias cosas. Por un lado está el estilo en el que hemos decorado, que es importante, pero también los tonos a utilizar y la composición que vayamos a hacer con esos cuadros, ya que puede ser algo simétrico o no. Así que os vamos a dar unas cuantas ideas para que os inspiréis.

Dónde poner los cuadros

Una de las cosas que debemos plantearnos antes de comprar cuadros es en dónde vamos a ponerlos dentro del dormitorio. Estos cuadros deben resultar armónicos con la zona de las paredes que no tienen nada. Uno de los lugares más habituales es la zona del cabecero, ya que las miradas suelen dirigirse a esta zona. Si tenemos una ventana en un lateral, podemos poner los cuadros en la pared de enfrente, para compensar las dos cosas. Es mejor medir las distancias para hacernos una idea de la clase de cuadros que queremos comprar, sobre todo si es una composición simétrica de dos o tres cuadros.

Cómo ordenar los cuadros

Composición de cuadros

A la hora de añadir unos cuadros a la zona del dormitorio tenemos distintas opciones. Una de ellas, la más clásica, es añadir los cuadros de forma simétrica. Es decir, varios cuadros con los mismos marcos e imágenes similares o que tengan algo en común con tamaños iguales. Pero hay una idea que también nos gusta mucho y que vemos desde hace algún tiempo. Esta idea consiste en añadir cuadros de una forma asimétrica, es decir, con distintos tamaños e incluso formas y marcos diferentes que creen una composición distinta y única. Es una idea un poco más complicada de realizar, pues debemos crear un equilibrio con el total de los cuadros para que quede armonioso, pero el resultado vale la pena por lo original que es.

Cuadros con temas similares

Cuadros con motivos

Una idea perfecta para añadir a las paredes del dormitorio es elegir dos o más cuadros que tengan un tema en común. Pueden ser unas flores o un objeto. Así podremos crear una mezcla que resulte muy simétrica y que decore a la perfección las paredes. Esta idea es muy habitual si queremos poner varios cuadros encima del cabecero que combinen bien entre ellos. Puedes prescindir incluso de marcos o poner dos cuadros que lleven el mismo.

Añade una balda

Cuadros en balda

Habrás visto en muchos espacios contemporáneos la idea de poner una pequeña balda en la cual posar los cuadros. Nos olvidaremos de fijarlos en las paredes para disponerlos en esta balda estrecha que queda tan bien. En ella se pueden poner solo cuadros o variar de vez en cuando la decoración con otros elementos como pueden ser las velas aromáticas o un jarrón.

Elige un cuadro por sus tonos

Cuadros de colores

Es habitual que nos llamen la atención determinados cuadros pero que luego a la hora de combinarlos con el resto del cuadro veamos que sus tonos no se mezclan bien. Es por eso que debemos tener fotografías de la habitación para poder verlas cuando vayamos a comprar los cuadros, sabiendo así de antemano que todo va a combinar. Es habitual que compremos cuadros en los que tengamos uno o varios de los tonos que también se ven en la habitación, para que todo resulte más bonito.

El estilo nórdico

Cuadros escandinavos

El estilo escandinavo o nórdico es uno de los más seguidos en las tendencias decorativas. Es un estilo que llama la atención por su gran sencillez y por sus elementos decorativos. Entre ellos destacan las láminas nórdicas que se pueden enmarcar para darles un toque más elegante. Estas láminas son ideales para decorar el dormitorio, pues suelen tener estampados e imágenes sencillas en tonos básicos. Si además has decorado la habitación con toques nórdicos, es un elemento que no puede faltar en ella.

Un gran lienzo

Cuadro lienzo

Aunque se llevan mucho las composiciones de cuadros y las láminas pequeñas, también puedes elegir decorar las paredes con un solo cuadro. Un gran lienzo que capte la atención con sus tonos y el estilo. Si hay algún cuadro que te guste especialmente puedes decorar tu cuarto en tonos neutros para dejar que el cuadro destaque todavía más sobre ese fondo sencillo.

Cuadros con mensaje

Cuadros con mensaje

Los cuadros que tienen mensaje en vez de contar con una imagen también son una tendencia en alza en la decoración. Es por eso que en vez de poner alguna imagen podemos añadir unos bonitos mensajes motivadores o de felicidad para animar nuestro cuarto. Como usan tonos neutros será muy fácil combinarlos con el resto de la decoración.

Cómo ordenar una habitación pequeña y que no quede desorden

$
0
0

habitacion pequena

Las habitaciones pequeñas parece que sean proclives a tener desorden o a que agobie estar dentro de ellas por estos motivos. Pero nada más lejos de la realidad. Una habitación pequeña puede ser igual de encantadora y acogedora que una estancia más grande. Depende de ti conseguirlo, depende de cómo cuides esa estancia el que sea más o menos acogedora para ti.

Es difícil dormir bien en una habitación abarrotada. Dormirás mejor cuando no estés preocupado por doblar toda esa ropa en la esquina, y es más fácil despertar cuando no tropiezas con la basura en el suelo de tu habitación.

Cuando se trata de la organización de pequeñas estancias, las limitaciones de espacio pueden hacer que sea mucho más difícil mantenerlo ordenado, pero eso solo significa que necesitas ser un poco más creativo para mantener tu dormitorio libre de desorden. Te mostramos cómo organizar una habitación pequeña y crear el espacio sereno que necesitas para recargar.

Piensa como un minimalista

Gran parte de lo que se vende como muebles de dormitorio necesarios no es realmente necesarios. Un banco al pie de la cama, una mesa de tocador y un armario grande podrían verse bien en una revista, pero en el hogar promedio, todos esos muebles harían imposible caminar.

habitacion pequena

Todo lo que realmente necesitas en tu habitación además de la cama es espacio para los artículos que necesita a tu lado mientras duermes (agua, pañuelos de papel, etc.) y en algún lugar para guardar tu ropa. No necesitas un escritorio, un tocador o un mueble adicional. Aún mejor, puedes usar mesas de noche con cajones grandes y profundos para tener un espacio de almacenamiento adicional en lugar de añadir más muebles.

Despeja tu mesita de noche

En una habitación con pocos muebles, es fácil terminar apilando todo en tu mesita de noche. Para evitar eso, compra una mesita de noche con cajones: al menos dos es lo mejor. Limita este espacio a solo dos o tres elementos, tal vez una lámpara, una caja de pañuelos y un pequeño plato para sostener aretes y un reloj. Considera montar las lámparas de noche en la pared al lado de tu cama para liberar aún más espacio.

Usa el espacio que hay debajo de tu cama

Tu cama permite que debajo de ellas puedas tener espacios de almacenamiento estupendos, pero no de cualquier manera. No vale apilar las cosas y llenarlo todo de polvo. Lo mejor es tener cajas de plástico y ruedas que quepan bien (midiendo su tamaño) y tener todo bien ordenado. Otra opción es que tu cama sea una cama-canapé para conseguir tener todo bien ordenado en un espacio dedicado al almacenamiento.

Si no tienes cama-canapé será importante que te asegures de mantener el espacio debajo de tu cama limpio y sin polvo. Los artículos que se deben guardar debajo de la cama incluyen equipaje, ropa, papel de regalo, juguetes, ropa de cama y libros. Considera comprar cajas de plástico anchas y planas donde pueda mantener los artículos limpios y ordenados, midiendo su tamaño como te hemos comentado en el párrafo anterior.

habitacion pequena

Limpia a menudo

Si ya has eliminado los muebles y las cosas innecesarias de tu dormitorio, vas por buen camino. Pero la organización no ha terminado. Cuanto más pequeña sea la habitación, más rápido se volverá desordenado, incluso si no tienes tantas cosas para empezar. Pasa por tu habitación cada semana para retirar los recibos, artículos inservibles, envases de alimentos u otros artículos innecesarios que puedan acumularse.

Sé creativo con el espacio de almacenamiento

En una habitación con pocas opciones de almacenamiento obvias, a veces puedes aprovechar el espacio vertical para crear tus propias soluciones de almacenamiento. Aunque no es una buena idea llenar una habitación pequeña con muchos estantes y cajas si no es necesario, es útil conocer algunos trucos sobre cómo maximizar el espacio en una habitación pequeña.

habitacion pequena

Mantén los zapatos bien guardados

No tienes que guardar zapatos en tu habitación solo porque el resto de tu ropa está allí. De hecho, si tienes más espacio de almacenamiento en otro lugar de tu hogar, a menudo es mejor usarlo. Pero si quieres mantener los zapatos en tu habitación, hay una variedad de formas de guardar el calzado de forma ordenada. Considera comprar una bolsa de zapatos que se pueda colgar en la parte posterior de la puerta de tu armario, detrás de la puerta o coloca los zapatos en una caja de plástico debajo de la cama.

Estos son algunos consejos para que te des cuenta de que, aunque tengas una habitación pequeña, puede ser una estancia de lo más ordenada y acogedora. Solo dependerá de ti que así sea. Para ello, mira a tu alrededor y piensa qué es lo que deberías cambiar para conseguir que la decoración sea realmente la necesaria para conseguir que esa estancia se convierta en tu rincón favorito.

Cómo usar bien el espacio de almacenamiento de debajo de tu cama

$
0
0

debajo de la cama

El espacio debajo de una cama puede ser una de las áreas de almacenamiento ocultas más útiles en el hogar, si lo sabes aprovechar al máximo. La clave del éxito es mantenerlo lo más ordenado y organizado posible. Eso significa que no hay partes de polvo, ni pedazos de papel arrugado, ni ropa de gimnasia sucia. La mejor estrategia es almacenar cosas debajo de tu cama en contenedores de almacenamiento y asegurarse de que nada esté sin un espacio de almacenamiento específico.

Soluciones de almacenamiento debajo de la cama

Antes de salir en busca de contenedores o cajas de almacenamiento que quepan debajo de tu cama, mide el ancho y la altura del espacio. Anota las medidas en una tarjeta de índice que cabe fácilmente en tu billetera. De esta manera, siempre lo tendrás contigo cuando salgas de compras.

Al seleccionar contenedores:

Busca contenedores de plástico largos y bajos diseñados para guardar debajo de la cama. Alternativamente, también puedes usar contenedores de lona o incluso construir tus propios contenedores de madera personalizados con ruedas.

Los mejores contenedores tienen ruedas (o se deslizan fácilmente) y se abren a cada lado para que puedas recuperar fácilmente los artículos de ambos lados o del extremo de la cama. Dado que el almacenamiento debajo de la cama no tiene que ser bonito, puedes usar todas esas viejas cajas de cartón que tienes esperando para hacer algo. Retira las solapas superiores para poder sacarlas fácilmente y ver el contenido de un vistazo.

Del mismo modo, puedes usar cajas de zapatos sin la parte superior. Aún mejores son las cajas de arranque más grandes. Considera reutilizar los viejos cajones de la cómoda para guardarlos debajo de la cama.

debajo de la cama

Qué almacenar debajo de tu cama

Lo mejor del almacenamiento debajo de la cama es que está cerca y es conveniente, pero también está fuera de la vista, por lo que no tiene que ser bonito ni amigable con la decoración. Esto significa que puedes almacenar casi cualquier cosa que se ajuste al tamaño.

Sin embargo, dado que este es un espacio interior y está convenientemente ubicado, piensa en almacenar los artículos que quieres proteger y que también sean accesibles de manera regular o al menos estacional. Esto puede incluir:

  • Equipaje: también puedes guardar cosas dentro de su equipaje y dejarlas a un lado mientras viaja.
  • Ropa fuera de temporada: debido a la proximidad de su cama al armario de ropa , esto parece una obviedad. No intentes almacenar nada voluminoso, como suéteres o chaquetas de esquí porque ocupan demasiado espacio.
  • Ropa de cama: mantén tu juego adicional de sábanas y fundas de almohada justo debajo de tu cama.
  • Zapatos: guarda solo los zapatos más usados en su armario y mantenga los zapatos que usa con menos frecuencia debajo de la cama.

debajo de la cama

Qué almacenar debajo de las camas infantiles

Como los niños tienen mucho equipo, tiene sentido usar el espacio debajo de sus camas. Si trabaja con tus hijos para organizarlo adecuadamente (y de acuerdo con su lógica), los motivarás a mantener el espacio ellos mismos. Los artículos que funcionan bien debajo de las camas de los niños incluyen:

  • Juguetes que usan a menudo
  • Libros, almacenados en contenedores enrollables con las espinas hacia arriba
  • Ropa fuera de temporada
  • Rompecabezas y juegos, especialmente paquetes planos o estrechos.

Qué almacenar debajo de la cama de la habitación

Realmente puedes ser creativo en la habitación de invitados, ya que funciona como un espacio de almacenamiento en la mayoría de los hogares. Este puede ser un gran lugar para guardar:

  • Videojuegos
  • Dispositivos multimedia
  • Papel de regalo y tarjetas de felicitación.
  • Suministros para manualidades o pasatiempos
  • Ropa de cama y toallas para los invitados

Si tienes una cama abuhardilllada

Una cama abuhardillada cambia el área debajo de la cama del espacio de almacenamiento al espacio habitable. Para la habitación de un niño o adolescente, este es el lugar perfecto para una acogedora configuración de escritorio o rincón de lectura.

En la habitación de un adulto, puedes meter un escritorio debajo de la cama, o puedes usar el espacio elevado para guardar toda la ropa. Piensa en instalar un conjunto amplio y profundo de cajones en el espacio donde puede almacenar todas sus camisetas, suéteres, sudaderas, jeans y ropa fuera de temporada. Qué bueno poder levantarte de la cama y encontrar tu ropa justo debajo de ti.

debajo de la cama

Un escritorio o espacio de trabajo es particularmente valioso para quienes viven en un estudio o en apartamentos de una habitación. Solo ten cuidado de no dejar que el espacio de trabajo se apodere de tu espacio para dormir. Es importante mantenerlos separados almacenando los elementos de trabajo de forma ordenada. No permitas que papeles o archivos conviertan tu habitación en una oficina desordenada.

Finalmente, recuerda que con una cama abuhardillada, es aún más importante mantener el espacio debajo de la cama limpio, ordenado y atractivo, ya que está expuesto.

Reglas básicas para decorar con mesitas de noche

$
0
0

mesitas de noche

Las mesitas de noche son un mueble indispensable para cualquier dormitorio. No solo son importantes por su practicidad, sino que ayudan a completar la buena decoración en la habitación en sí misma.

Si bien la cama es siempre la pieza más importante en cualquier habitación, la habitación no está completa sin al menos una mesita de noche (o dos, si tiene una pareja o si se prefiere). Descubre mucho más sobre este tema a continuación y podrás escoger las mesitas de noche perfectas para ti.

Tipos de mesitas

Las mesitas de noche vienen en una variedad de tamaños y formas y pueden tener cualquier cantidad de características. Algunos ejemplos:

  • Piezas simples diseñados para mantener una lámpara y un reloj.
  • Piezas recicladas que por su forma y tamaño pueden usarse como pieza simple para poner una lámpara y un reloj sobre ellas.
  • Mesas simples: pueden diseñarse para cualquier habitación de la casa, pero lo suficientemente pequeñas como para usarlas junto a la cama.
  • Mesitas de noche: pequeñas cómodas o armarios con cajones y otras áreas de almacenamiento.

Tu elección dependerá de tu presupuesto, el tamaño de tu habitación, el tamaño de tu cama y las necesidades de almacenamiento que tengas. Es importante que antes de comprar una mesita de noche, pienses bien qué es lo que realmente necesitas para que de esta manera, puedas disfrutar bien de este mueble tan necesario en cualquier dormitorio. Que sea práctico y decorativo.

Consideraciones de antes de comprar

Las mesitas de noche cumplen dos funciones. Proporcionan una superficie para colocar los elementos necesarios, como una lámpara, un libro, un vaso de agua o cualquier otra cosa que quieras mantener cerca de la cama. Muchos también tienen almacenamiento, y ayudan a anclar la cama, por lo que no parece que solo esté flotando en la habitación. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al comprar o poner accesorios a las mesitas de noche.

mesitas de noche

Tamaño

La  gente usa de todo, desde cofres pequeños, escritorios, sillas laterales e incluso taburetes pequeños como mesitas de noche. Si se ven bien y encajan por el espacio, anímate. Sin embargo, antes de tomar una decisión final, recuerda estas importantes reglas de tamaño.

Las mesitas de noche siempre deben tener la misma altura que el colchón. Cualquier cosa mucho más alta o más baja no se ve muy bien. Cuando se trata de profundidad, no quieres nada mucho más profundo que unos 60 centímetros. Cualquier cosa más grande que eso puede hacer que sea un poco incómodo entrar y salir de la cama. Está bien ir tan pequeño como quieras siempre que sea práctico y se adapte a tus necesidades.

Almacenamiento

Muchas personas eligen mesas de noche que contienen almacenamiento. Este tipo de mesas son geniales porque puedes almacenar libros, zapatillas o cualquier otra cosa, pero si prefieres una apariencia minimalista, puedes elegir algo sin espacio de almacenamiento adicional. Para un aspecto realmente limpio y sobrio, incluso puedes instalar un estante o un soporte de pared a la altura del colchón en lugar de usar una mesa tradicional.

Accesorios

Cuando se trata de accesorios, las mesitas de noche deben ser simples. Una lámpara, un reloj y tal vez un pequeño jarrón de flores o un marco de fotos son todo lo que necesitas. Recuerde que las mesitas de noche deben ser prácticas. Encuentra otro lugar para mostrar adornos. No querrás alcanzar accidentalmente la noche y tirar una tonelada de accesorios.

mesitas de noche

Dependerá de tus gustos e intereses que te decantes por un estilo u otro de mesita o una opción tradicional o de accesorios. Lo que importa es que antes de decidirte sepas escoger bien cuál es la mejor opción para ti acorde a tus necesidades.

¿Una o dos?

El aspecto más común es tener dos mesas coincidentes a cada lado de una cama grande, pero esto no es necesario. Si encuentras dos mesas separadas que te encantan, úsalas. Si quieres que la habitación se vea equilibrada, coloca lámparas a juego en cada una de las mesas para ayudar a unir las dos miradas. Por supuesto, para una apariencia uniforme, siéntete libre de usar pares de mesas tradicionales.

mesitas de noche

En este sentido, si en un dormitorio hay dos personas durmiendo en una misma cama, lo ideal siempre será tener dos mesitas. Así cada uno podrá tener la suya propia y que no se deban compartir los espacios, además de la comodidad de tener la mesita al lado de la zona de la cama donde se duerme cada noche.

En cambio, si solo hay una persona en el dormitorio y la cama está pegada a la pared, es lógico usar únicamente una mesita de noche. En cambio, si la cama tiene los dos laterales de la cama libres y quieres encontrar el equilibrio en la decoración, puedes usar dos mesitas de noche iguales, una a cada lado de la cama. La ventaja que tiene esto, es que además de la decoración que quedará más equilibrada a simple vista, tendrás más espacio de almacenamiento para tus cosas.


Guía de iluminación para tu dormitorio

$
0
0

iluminacion en el dormitorio

Cuando se trata de dormir, cuanto más oscuro mejor, pero ¿qué pasa con las otras horas que pasas en tu habitación? Prepararse para la cama, vestirse por la mañana, leer, relajarse, intimidad … una habitación es un lugar ocupado incluso durante las horas de vigilia. Esas actividades necesitan una habitación bien iluminada. Pero, ¿cómo conseguirlo? Te damos algunas ideas para que tengas en cuenta en tu dormitorio.

Luces empotradas

Probablemente la fuente más común de luz de dormitorio superior, los accesorios de montaje empotrado se sientan directamente contra el techo y generalmente son una bombilla cubierta con un vidrio decorativo o una cubierta de plástico en forma de tazón. En una habitación de tamaño pequeño a mediano, esta puede ser toda la iluminación cenital que necesita.

Busca accesorios que complementen el estilo de decoración de tu habitación. Muchos accesorios de montaje empotrado son muy simples, pero hay opciones con un poco más de estilo. Las molduras metálicas o pintadas, el vidrio moldeado y las formas inusuales son todas opciones que puedes considerar.

iluminacion en el dormitorio

Luces de techo semi empotrados

Otra opción de iluminación de dormitorio muy popular, el accesorio de montaje semi empotrado es similar al montaje empotrado, pero cae unos pocos centímetros en una varilla corta. A menudo, hay un medallón decorativo alrededor de la base del accesorio en el techo.

Probablemente encontrarás la más amplia gama de estilos y diseños en esta categoría de iluminación, pero muchos son más adecuados para otras habitaciones de la casa. Aunque el vidrio transparente, los accesorios de fondo abierto y muy brillantes son opciones encantadoras para el vestíbulo o la sala de estar, son demasiado brillantes para el dormitorio.

Luces colgantes

Las luces colgantes cuelgan del techo en una cadena o una barra larga. Este tipo de lámpara muy moderno y versátil causa un gran impacto en la decoración de tu habitación y es especialmente popular en las habitaciones contemporáneas y de gran tamaño. Si tu dormitorio es pequeño, es mejor que optes por otras formas de iluminar las estancias.

iluminacion en el dormitorio

Candelabros

El estilo más formal de los accesorios de techo, los candelabros añaden glamour, drama y elegancia innegables a una habitación. Aunque los candelabros más grandes y formales pertenecen a otras áreas de la casa, un accesorio más pequeño es una excelente opción para habitaciones decoradas con una amplia gama de estilos de habitaciones: cabaña, toscano, art deco, romántico y tradicional, por nombrar solo algunas. Elige un diseño aerodinámico y una lámpara de araña se convierte en el toque final para una habitación contemporánea o incluso minimalista.

Ventiladores de techo

No hay nada como un ventilador de techo en una cálida noche de verano. La refrescante brisa a menudo es suficiente para dejar el aire acondicionado. No todos los ventiladores de techo tienen un kit de luces incorporado, pero generalmente querrás uno en el dormitorio. En general, los diseños con múltiples «velas» o tazas se ven mejor en comedores o salas de estar; en el dormitorio, elige un accesorio con bombillas cubiertas de tazón.

Focos posicionales

Las luces de riel son focos posicionales fijados a una pista de metal en el techo o la pared y generalmente se usan para resaltar obras de arte o acentos en una habitación, no para iluminación general. No se usa en el dormitorio con tanta frecuencia como las otras variedades de lámparas de techo, pero puede funcionar bien para resaltar una característica especial en un dormitorio grande o iluminar el área de vestidor o tocador.

Apliques de pared

Desde el elegante estilo contemporáneo hasta el rústico, hay un estilo de aplique de pared para cada tema de decoración. Los apliques son una excelente opción para el dormitorio y generalmente se instalan a cada lado de la cama.

iluminacion en el dormitorio

Lámparas de pie

Es la rara habitación que no se beneficia de una lámpara de pie. Como su nombre lo indica, estas lámparas se sientan en el suelo y generalmente tienen una altura metro y medio o dos metros como mucho. Los estilos de las lámparas de pie  son casi infinitas, por lo que puede combinar con cualquier tema de decoración. Si tu habitación no tiene accesorios de techo, querrás al menos una lámpara de pie en una habitación pequeña, dos o más en una habitación grande.

Lámparas de noche

Cada habitación necesita una luz de cabecera de algún tipo. Muy a menudo, esa luz es una lámpara de mesa, aunque las lámparas de pie, apliques de pared y luces colgantes son otras opciones. Su lámpara de noche  debe ser práctica, pero eso no significa que no puedas añadir un poderoso toque de decoración a su habitación.

Con esta guía de iluminación para tu dormitorio podrás escoger la luz que más se adapte a tu estancia dependiendo de tu tamaño y tipo de decoración. Escoge las formas de iluminación que más te interesen en cada caso… ¡necesitas luz en tu dormitorio!

Ideas para un dormitorio romántico con color

$
0
0

dormitorio romantico

En tu vida estresada tener un retiro romántico puede ser crucial para mantener una relación encaminada. Los platos pueden apilarse en la cocina, el perro puede necesitar un baño, pero tu escapada romántica puede estar al otro lado de la puerta de tu habitación… ¡tu dormitorio siempre tendrá que ser un lugar acogedor!

La idea de un espacio romántico para todos es diferente, pero el objetivo más común es crear una hermosa habitación que se sienta como un retiro. Crear una habitación romántica no requiere mucho dinero o tiempo. 

Puedes crear un espacio especial con tan poco o tanto esfuerzo como te sientas cómodo. Una habitación romántica totalmente exagerada requerirá más trabajo, pero estos consejos básicos de decoración del color de la habitación son todo lo que necesitarás para comenzar.

Elige el color de pintura correcto

Ya sea que uses colores de tonos joya, pasteles suaves o colores neutros, el secreto para decorar una habitación romántica es elegir una paleta de colores armoniosa. Crear un esquema de color monocromático  es una forma de lograr un espacio relajante. El uso de tonos claros y oscuros del mismo color crea interés pero evita que la habitación se vea demasiado abarrotada.

dormitorio romantico

Los colores de pintura románticos no tienen que ser suaves y dulces, pueden ser ricos tonos de joyas como el burdeos y el morado , o colores dramáticos como el gris carbón y el marrón oscuro. Si te encanta la idea del color de pintura oscura en tu habitación romántica, considera añadir una pared decorativa en lugar de pintar toda la habitación con ese color. Un impresionante color de pared con acento  es el telón de fondo perfecto para una lámpara de araña o colgante sobre tu mesita de noche.

Si te encantan los colores pastel , prueba un esquema de colores que combine pasteles con colores neutros. Los nuevos colores de pintura en colores pastel son sutiles hasta el punto de verse neutrales. Estos nuevos colores suaves son tan bonitos en un retiro romántico de dormitorio. Una paleta de colores pastel / neutro es perfecta para decorar en un estilo rústico y romántico.

Elegir la ropa de cama adecuada puede facilitar la decoración

Tu ropa de cama probablemente será el acento más colorido en tu habitación. No importa cuán simple sea la combinación de colores de tu habitación, puedes personalizar totalmente el espacio eligiendo la ropa de cama adecuada.

dormitorio romantico

Un edredón y almohadas son la mejor manera de añadir más color sin hacer un cambio importante en tu habitación. Si estás buscando una forma rápida de acelerar el romance en casa, la ropa de cama puede cambiar por completo el aspecto y el estado de ánimo de tu habitación.

Si puedes diseña tus mesitas de noche

Las habitaciones románticas más deslumbrantes comparten un consejo que seguro que no conocías: se diseñan las mesitas de noche. Esto significa que eliges una decoración de acento para tus mesitas de noche que se vean increíbles juntas. ¡Así de simple! 

Tómate el tiempo necesario para pensar en lo que está al lado de tu cama, y lo que te hace feliz cuando lo ves, es la forma más sencilla de diseñar tu mesita de noche. Querrás tener artículos esenciales cerca, como un plato pequeño para joyas o una bonita jarra de agua, así que incorpora tus accesorios imprescindibles con acentos elegantes para un look romántico.

Elegir la iluminación adecuada es esencial

Nada dice más del romance que una iluminación tenue en el dormitorio. Añade una lámpara de araña si te encanta el estilo, pero una lámpara de montaje semi empotrado en el techo puede ser igual de glamorosa. Esto podría significar que tu lámpara de techo debe configurarse con un atenuador para que puedas personalizar la cantidad de luz que necesitas. 

Tienes que asegurarte de considerar todos los usos de tu habitación para tener luz adecuada disponible para todas las actividades. Aprende los conceptos básicos de la iluminación de tu hogar para mejorar el estado de ánimo de tu habitación.

dormitorio romantico

La iluminación sobre la mesita de noche es importante. Si tus mesitas de noche no son lo suficientemente grandes como para soportar cómodamente las lámparas de mesa, entonces las lámparas de brazo oscilante como las que usan los hoteles son una opción elegante. La flexibilidad de una lámpara de brazo oscilante también es perfecta para leer en la cama.

Otra idea de iluminación de dormitorio súper elegante es usar pequeños colgantes o candelabros sobre tu mesita de noche. Esto libera espacio al lado de tu cama y tiene un aspecto muy moderno. Las lámparas colgantes de estilo vintage son perfectas para la iluminación de cabecera.

Las cortinas

Un dormitorio romántico no está completo sin una decoración con accesorios de acento y para ello tendrás que vestir tus ventanas con cortinas. Vestirlas con cortinas suaves de terciopelo o lino le da a tu habitación una apariencia romántica y puede ocultar persianas aburridas y vistas poco halagüeñas afuera. Para una paleta de colores relajantes, elige cortinas para que coincida con el color de tu pared.

La textura de tus cortinas y ropa de cama añadirá suficiente interés visual para que no necesites añadir colores adicionales. Puedes añadir accesorios que potencien el ambiente romántico a la estancia.

Camas nido con cajones de almacenaje

$
0
0

Camas nido con cajones

Las camas nido con cajones son muebles realmente funcionales que nos han ayudado a aprovechar el espacio disponible dentro de los dormitorios. Hay muchos diseños distintos de camas nido que se pueden comprar en las tiendas de muebles, por lo que veremos cuál elegir y también las ventajas que nos aportan estas camas tan peculiares.

Las camas nido son perfectas para habitaciones compartidas, pero también para aprovechar el espacio en una habitación de invitados. Veremos las que además tienen cajones, que nos ofrecen muchas más funciones y que son perfectas para cuartos pequeños.

Por qué elegir una cama nido

Camas nido

Las camas nido son piezas que nos resultan ideales para cualquier pequeña habitación. Normalmente se utilizan en las habitaciones juveniles, para ampliar su capacidad y ofrecer así espacio para una habitación doble o para que los amigos vayan a dormir. Las camas nido ocupan lo mismo que una cama pero la otra se encuentra ‘anidada’ bajo la primera y se desliza para sacarla fuera y así poder usarla. Es una idea genial porque nos permite tener dos camas pero ocupando menos espacio durante el día. Es una gran alternativa a las literas, que requieren de techos altos y más espacio en vertical.

Es una gran opción para ahorrar espacio pero debemos tener en cuenta que para que esto sea bueno debemos tener la cama cerrada durante el día. Para aquellas personas que no estén dispuestas a hacer la cama y recogerla puede no ser una buena alternativa. No obstante, se suele utilizar como una cama auxiliar la mayoría de las ocasiones, para tener un lugar en el que puedan dormir más huéspedes.

Cama con cajones

Camas nido en madera

Otra de las cosas que tienen estas camas en ocasiones son cajones en la parte de abajo. En las casas actuales tenemos poco espacio y necesitamos aprovechar todo al máximo, por lo que nos encontramos con necesidades de almacenaje. En este sentido hay que aprovechar este tipo de muebles que nos ofrecen un poco de espacio para guardar cosas con un diseño bonito y actual. En los cajones podemos poner cosas que se deseen tener muy a mano como por ejemplo los pijamas.

Cuántos cajones debe tener

Los diseños de estas camas nido con cajones nos traen cosas muy variadas, puesto que hay algunos que pueden tener varios cajones. Desde dos grandes cajones a tres o más en incluso dos filas. Evidentemente, si tienen muchos cajones y las dos camas, estas se harán mucho más altas. Tenemos que pensar también en ese detalle. Normalmente solo nos encontramos con una fila de cajones en la parte de abajo para guardar las cosas.

Cama nido en estilo nórdico

Camas nido con cajones

Las camas en estilo nórdico son unas de nuestras favoritas, sobre todo por esos diseños que son tan fáciles de combinar. Si quieres disfrutar de una cama nido de este tipo solamente tienes que buscar las que tengan madera clara o tonos blancos con pocos detalles. Normalmente este tipo de habitaciones destacan por contar con muebles que tienen líneas básicas e incluso carecen de tiradores. Si te gusta este estilo también puedes pintar la cama en blanco, ya que es el color que más se usa en los ambientes escandinavos. Estos muebles tienen la gran ventaja de quedar bien con cualquier decoración gracias a su sencillez, algo que es muy positivo si ya tenemos tonos en las paredes o detalles decorativos que no sabríamos cómo combinar con otro estilo de muebles.

Cama colorida

La gran mayoría de las camas que se incluyen en las habitaciones infantiles suelen tener algo de colorido. En los muebles más actuales se suelen buscar alternativas que sean duraderas con líneas sencillas pero con colores alegres que gusten a su público. Por eso vemos camas nido que tienen líneas rectas y que cuentan con cajones en los que hay tiradores de colores por ejemplo. Son ideas que ayudan a darle más colorido a las habitaciones. Como es una cama que se suele poner en ambientes infantiles o juveniles, es habitual encontrar camas que tengan tonos como el lila, el rosa o el naranja. En base a esos tonos podemos crear una habitación alegre y contemporánea.

Camas nido con escaleras

Si tenemos suficiente espacio a lo largo, podremos añadir una cama nido con cajones que también tenga unas pequeñas escaleras. Como hemos dicho, al añadir una cama debajo y las cajoneras puede que la cama de la parte superior quede quizás demasiado alta para un niño. De ahí que algunos fabricantes busquen interesantes alternativas como por ejemplo las camas nido con escaleras. Estas escaleras además pueden tener unos cajones en ellas, aprovechando todo el espacio disponible de la mejor manera. Son un gran ejemplo de cómo un mueble puede ser altamente funcional. El espacio de almacenaje aumentará con esas pequeñas escaleras y los cajones, todo en un mismo mueble que tendrá un estructura moderna y bonita.

8 actualizaciones en tu dormitorio que puedes hacer con poco dinero

$
0
0

decoracion dormitorio

Si estás cansado de tu dormitorio porque la decoración es la misma desde hace mucho tiempo, entonces puedes despertar con un nuevo estilo con proyectos fáciles de llevar a cabo y que requieren más imaginación que dinero. ¡Es más fácil de lo que te imaginas! Puedes tener un dormitorio totalmente renovado con poco dinero y elegirla de manera que tengas una gran satisfacción del acabado.

Te vamos a dar algunas ideas de actualizaciones o proyectos en tu dormitorio que puedes hacer con poco dinero, y lo que es mejor… Podrás hacerlos en poco tiempo, ya que ninguno requiere más de un día para hacerlo.

1. Puerta vieja en cabecero

Convierte una puerta vieja en un cabecero de cama. Si no tienes actualmente una cabecera, entonces ésta es una solución rápida para ti. Una puerta de tamaño estándar es perfecta para una cama king-size y puede convertir un  colchón doble en un sofá cama.

Elige una nueva puerta de núcleo hueco de tu tienda local o busca una puerta desgastada con un atractivo rústico. Usa los soportes en L de metal apropiados para sujetar la puerta de forma segura a la pared en la parte superior e inferior. Termina con una tira estrecha de molduras en la parte superior, o coloca estantes a cada lado para un tratamiento personalizado.

decoracion dormitorio

2. Cuelga una nueva cubierta en la ventana

Incluso si tu habitación no está adornada con una ventana panorámica, crea la ilusión de una gran extensión de vidrio. Elige rayas, un patrón gráfico o un color brillante para complementar la decoración.

Si no quieres gastar dinero en cortinas puedes tener en cuenta el siguiente consejo:  Una cortina de ducha de tela sin ganchos, una longitud de la barra del armario de madera de la gran tienda de cajas y dos o tres soportes de madera es lo único que necesitarás. Pinta una valla o pasa los ojales de la cortina sobre ella y colócalo en los soportes. No podría ser más fácil…

3. Minimizar el desorden de la mesa de noche

Añade luz donde corresponde instalado dos lámparas de brazos oscilantes montadas en la pared a cada lado de la cama. Elimina la necesidad de usar un espacio limitado en la mesita de noche para las lámparas. Los soportes de pared son ideales y ponen la luz a la altura adecuada para leer en la cama. Los precios varían pero puedes consultar a tu tienda de iluminación habitual para ver los precios y modelos que más te interesan.

decoracion dormitorio

4. Pinta una pared o todas

Es difícil obtener más por tu dinero. La pintura refresca una habitación rápidamente, se puede cambiar fácilmente cuando te cansas del color, ¡y casi cualquiera puede pintar una pared! La pintura también es una ganga, pero tómate el tiempo para preparar tus paredes antes de comenzar un proyecto. Debes asegurarte de proteger tus muebles y los suelos.

5. Añade interés al suelo

Si vives con suelos de madera o baldosas, tendrás que elegir algo suave para añadir color y comodidad a tu estancia. Puedes comprar una bonita alfombra o un rollo de la misma. Deja aproximadamente cuatro centímetros alrededor del perímetro de la habitación. Tener los bordes unidos no cuesta mucho, además puedes enrollar la alfombra durante los cálidos meses de verano. Como alternativa, coge una alfombra de área grande o dos más pequeñas para cada lado de la cama.

6. Añade un banco al pie de la cama

Puedes buscar un banco viejo para colocar al pie de la cama. Si te encuentras con uno de asiento de mimbre o tapicería anticuada, mucho mejor. Incluso un banco de piano tiene posibilidades para alargar su vida de utilidad. Actualiza el aspecto con pintura o tela nueva y disfruta de una cena especial con el dinero que te vas a ahorrar con estos consejos.

decoracion dormitorio

7. Una nueva colcha

Las colchas o ropa de cama son necesarias para poder dormir plácidamente. Pero además, puedes mejorar la decoración de tu dormitorio gracias a ello. Compra en tiendas de descuento o estate atento a las tiendas de liquidación estacionales. Las tiendas de reventa pueden tener gangas que te ayudarán a tener nuevas y bonitas colchas para redecorar tu dormitorio. Tendrás una habitación completamente nueva por poco dinero.

8. Galería de recuerdos

Es fácil crear una pared de la galería: repinta marcos viejos y vacíos para exhibir recuerdos, trofeos, premios o fotos enmarcadas más pequeñas con formas extrañas. O adjunta tiras de estanterías y molduras para guardar fotografías familiares, obras de arte para niños y libros pequeños.

Estas son algunas de las actualizaciones que puedes tener en cuenta para renovar tu dormitorio por poco dinero y que se sienta como nuevo. Ya no te cansarás de ver siempre lo mismo en tu dormitorio porque podrás cambiar de aspecto siempre que te lo propongas. Sentirás tu estancia mucho más renovada y más confortable.

Habitaciones juveniles para chicos

$
0
0

Habitación juvenil

Las habitaciones juveniles se decoran hoy en día pensando en el gusto de quienes las van a disfrutar. Durante su juventud su dormitorio se convierte en un lugar propio y por ello es bueno que se sientan a gusto en su cuarto. Vamos a ver algunas inspiraciones de habitaciones juveniles para chicos.

Aunque la decoración actual suele ser perfecta para chicos y chicas, siempre hay algunas ideas que se orientan más hacia los gustos de los chicos. Sea como sea, siempre tenemos que pensar en crear un espacio personalizado en el que se sientan cómodos y a gusto.

Habitaciones en tonos azules

Cuadros en la habitación

El color azul es uno de los que más se suelen utilizar para los dormitorios y también para los dormitorios juveniles para chicos. Este tono es suave y también nos ayuda a relajarnos, de ahí que sea uno de nuestros favoritos. Podemos crear una habitación con una mezcla de tonalidades azuladas pero también podemos decantarnos por un solo tono de azul, ya sea uno intenso o más claro. En las habitaciones juveniles se suele elegir los más intensos.

Habitación en tonos grises

Los colores grises también pueden ser perfectos para un cuarto juvenil, aunque siempre se les haya relacionado con un tono aburrido o demasiado sobrio. Se ha comprobado que el gris como tono de base puede ser realmente interesante. Si además lo combinamos con pinceladas de color el cuarto quedará más llamativo.

Habitación juvenil moderna

Habitación nórdica

Hay muchos muebles que realmente son versátiles y que tanto nos sirven para una habitación de chico como de chica. Los muebles son muy importantes para darle un estilo concreto al dormitorio. Los muebles modernos con un estilo minimalista son ideales para estas habitaciones. Hay muchos conjuntos de muebles que sirven para este tipo de espacios, que además tienen varias funciones. Los que tienen zona de almacenaje con cajoneras, los que tienen armarios incorporados y también los que incorporan el escritorio.

Habitación juvenil con madera

Las habitaciones para chicos pueden utilizar muebles de madera oscura. Aunque se llevan las que tienen muebles en tonos blancos, también es posible ver cuartos que cuentan con mobiliario con un estilo más clásico, en el que la madera está presente. Los muebles de madera son muy utilizados para todo tipo de ambientes y tienen muchas ventajas. Aportan calidez al cuarto y son atemporales, por lo que es difícil que pasen de moda. Para renovar la habitación solamente tendríamos que utilizar diferentes textiles y detalles. La madera también aporta cierta calidad a los espacios.

Paredes decoradas

Habitación colorida

Decorar las paredes de una habitación juvenil para chico cuenta con muchas ideas diferentes. Nos gusta la idea de añadir el papel pintado con algunas interesantes imágenes. Desde una papel inspirado en la ciudad a otros con motivos como barcos. En este caso es mejor ceñirse a lo que le gusta a esa persona, ya que estos detalles son muy llamativos y pueden llegar a cansar.

Otro detalle decorativo que podemos añadir son los cuadros, piezas perfectas para decorar cada rincón. Los cuadros pueden contener tonos que vayan a juego con el resto de la habitación. Se deben elegir bien esos cuadros, ya que hoy en día hay muchas ideas diferentes con láminas motivadoras o cuadros de motivos distintos.

Estampados para la habitación juvenil

Los estampados pueden ser una buena forma de darle alegría a un lugar como una habitación juvenil. Busca estampados como las rayas, los cuadros o los que tienen motivos geométricos, ya que son los que se suelen utilizar en este tipo de dormitorios. Estos estampados se pueden añadir en los textiles, en esos detalles que se pueden cambiar fácilmente, como la ropa de cama, los cojines y las alfombras.

Estilo industrial

El estilo industrial es uno de los más utilizados para las habitaciones de chicos. Este tipo de estilo cuenta con muebles en madera oscura y con metal. Son materiales fuertes y duraderos que son perfectos para este tipo de ambientes. Los colores suelen ser más fuertes y oscuros, con azules, grises o marrones. Es un estilo inspirado en el mundo industrial y en el que podemos ver cosas como las lámparas tipo foco.

Estilo nórdico

Habitación juvenil

Si hay un estilo que nos gusta porque se adapta a todo tipo de cosas es el estilo nórdico o escandinavo. Un tipo de estilo que encontramos en muchos hogares en la actualidad. Los muebles de este estilo son sencillos, con formas básicas y con líneas rectas. No añaden muchos detalles, ya que se buscan espacios que sean funcionales y sencillos, con mucho espacio y ambientes claros. El color blanco es la base, para dar luminosidad, pero en este caso podemos añadir otro tipo de coloridos, como un azul, tonos amarillos vivos o rojos. Al tratarse de estilo nórdico solo se pueden utilizar los colores con toques pequeños, con simples pinceladas para dar color.

Viewing all 314 articles
Browse latest View live