Quantcast
Channel: Decoración de dormitorios
Viewing all 313 articles
Browse latest View live

Camas nido, ideas prácticas para el dormitorio

$
0
0

Camas nido

Hoy en día son muchas las casas en las que hace falta optimizar al máximo el espacio disponible, ya que pueden no ser muy amplias. Es por eso que cada vez vemos más soluciones interesantes para el hogar. En el caso de los dormitorios de hermanos o compartidos tenemos la posibilidad de añadir las geniales camas nido.

Estas camas son camas que se ocultan y que suelen estar en muebles con varias funciones, algo que cada vez vemos más. Muebles multifuncionales que pueden ser una cama y una estantería, un mueble escritorio y un armario a la vez. Esta clase de muebles son ideales para los espacios reducidos, ya que nos ayudan a aprovechar los metros cuadrados de la forma más funcional.

Qué son las camas nido

Camas nido cajoneras

Las camas nido son esas cama que pueden permanecer escondidas, es decir, anidadas bajo un mueble si no las usamos. Estas camas vienen en un  cajón amplio que se pueden abrir o cerrar  a antojo de una forma sencilla. Tienen un colchón normalmente con una medida estándar para poder cambiarlo si lo necesitamos. Al cerrar la estructura, tendremos una cama normal que parece que cuenta con espacio de almacenaje debajo, aunque se trata de la cama. Hoy en día se pueden ver en muchos conjuntos de habitaciones infantiles y juveniles, tanto para hermanos como para niños que pueden tener espacio para que duerma un amigo.

Por qué elegir las camas nido

Cama nido

Las camas nido nos ahorran muchísimo espacio. Una de sus grandes ventajas es que la podemos esconder en la parte de abajo de la cama sin que moleste cuando no se utiliza. De esta forma no tendremos que contar con una cama supletoria que añadir cuando los niños tienen alguien a dormir. Y si se trata de una habitación de hermanos también es una gran solución. En un dormitorio pequeño siempre podemos recoger la cama durante el día para tener más espacio de juego o para estudiar. De esta forma estaremos consiguiendo más metros cuadrados de uso en el dormitorio gracias a este tipo de muebles nido.

Otra razón por la que escoger una cama nido es porque se trata de un mueble funcional que nos ofrece dos camas en un solo mueble. Así no tendremos que buscar un conjunto mayor, o unas literas, y tendremos dos camas e incluso tres en el mismo mueble. Nos dan un gran servicio por un coste menor que el de comprar las camas por separado.

En dónde poner las camas nido

Cama nido juvenil

Las camas nido deben ponerse en un sentido en el que se puedan abrir y cerrar por completo. Pero también hay que tener en cuenta que debemos hacer la cama nido y añadir la ropa de cama, y si todo queda demasiado justo esto puede resultarnos un poco complicado. Es por eso que a la hora de escoger el lugar exacto es mejor medir el espacio y la cama abierta para ver cuánto espacio nos sobra para poder hacer la cama fácilmente desde varios ángulos una vez que esta se haya abierto.

Camas nido especiales

Camas nido para tres

Entre las camas nido podemos encontrar las básicas, que son una cama en la parte superior y otra cama nido en la inferior. Estas son las más habituales, pero hay de más tipos. También es posible encontrar camas nido para tres personas. Son más elaboradas pero ocupan más o menos el mismo espacio y sirven para tres personas, ideales para familias numerosas con poco espacio en el hogar. No es tan sencillo hallar estas camas nido especiales, ya que la gran mayoría de la gente solamente necesitan una cama con dos plazas, pero sí que las hay a la venta y pueden suponer una gran idea para casas en las que hay tres niños.

Muebles con camas nido

Cama nido juvenil

Hay camas nido que no solo albergan la cama en sí, sino que además son todo un mueble en conjunto que tiene muchas más funciones. Podemos encontrar muebles en los que tenemos una cama y más espacio de almacenaje, con algunos cajones para guardar cosas, aprovechando cada milímetro de espacio. También hay muebles completos que tienen la parte del armario y la cama. Estos muebles son ideales porque así compramos el conjunto completo y ya no tenemos que buscar otros muebles a juego para las habitaciones. Son muy habituales en las habitaciones juveniles en infantiles, en donde no hay mucho espacio y necesitamos zonas de almacenaje y armarios de la forma más funcional posible. En algunos muebles incluso tenemos el escritorio para que tengan su zona de estudio.

Decorar con una cama nido

Camas nido

A la hora de decorar con una cama nido tendremos que tener en cuenta el espacio que esta puede ocupar cuando permanezca abierta. Podemos poner una alfombra en este lugar, para retirarla cuando se abra la cama nido. Pero no es funcional tener un mueble que dificulte su apertura, por lo que en esta zona no podremos poner mesas, armarios o escritorios.

El artículo Camas nido, ideas prácticas para el dormitorio ha sido originalmente publicado en Decoora.


Cabeceros de forja para el dormitorio

$
0
0

Cabeceros de forja

Hoy en día hay una gran variedad de cabeceros de cama a elegir, porque en el mercado nos presentan cada vez más opciones a la hora de decorar de forma que podamos adaptarnos a muchos gustos y estilos diferentes. Hoy veremos unos de los cabeceros más bellos que podemos añadir al dormitorio. Nos referimos a los cabeceros de forja, que pueden tener muchos diseños y que además cuentan con un encanto muy especial.

Los cabeceros de forja se relacionan con esas camas antiguas, pero lo cierto es que este es un material que permite muchos modelos diferentes y que ha sabido adaptarse a las tendencias actuales, por lo que podemos encontrar muchos otros diseños en los que inspirarnos. Si has pensado que esta es una buena opción para tu dormitorio, toma nota de todas estas ideas.

Por qué elegir cabeceros de forja

Cabeceros minimal

La forja se viene utilizando en muebles desde hace muchos años, y es que no podemos evitar recordar estos muebles tan bonitos como son los de estilo vintage. Estas camas de forja tienen un toque romántico muy especial y se han revalorizado con el tiempo. Hay muchos motivos por los que los cabeceros de forja pueden ser interesantes para el dormitorio. En principio debemos pensar de forma práctica, y es que la forja es un material muy duradero, que no se estropeará ni en las peores situaciones, ni con humedad ni con calor, por lo que es un gran candidato para todo tipo de muebles. Este material también cuenta con la ventaja de que podemos pintarlo en cualquier tono para darle un toque diferente cuando deseemos cambiar de estilo el cabecero.

Cabeceros de forja modernos

Cabeceros forja

Aunque casi siempre pensamos en los diseños de las camas vintage cuando hablamos de los cabeceros de forja, hoy en día también hay cabeceros modernos, con bonitos diseños que se adaptan a los espacios más actuales. Estos cabeceros pueden tener un diseño minimalista, urbano u original, y sirven para todo tipo de dormitorios. En general suele añadirse solamente el cabecero, ya que en las camas vintage es toda la estructura de forja. Los diseños pueden ir en tonos blancos o negros para el estilo minimalista, o en colores como el rojo para los dormitorios más atrevidos.

Cabeceros de forja vintage

Cabeceros vintage

También es posible decantarse por los cabeceros más vintage, con diseños con son totalmente clásicos. En general estos cabeceros se acompañan de una estructura completa, y los hay con diseños más simples o con toques más románticos, con la forja creando suaves formas. Estos cabeceros son perfectos para habitaciones infantiles en las que deseemos crear un ambiente soñador y delicado, pero también para espacios en los donde tengamos un estilo vintage o clásico. Incluso se pueden adaptar a los dormitorios decorados en el estilo industrial, que tiene mucho de vintage y siempre utiliza el metal como protagonista.

Cabeceros de forja originales

Cabeceros originales

Entre estos cabeceros es posible encontrar ideas que sean originales, con cabeceros que cuentan con muchas formas diferentes. Una ventaja de este material es que se pueden hacer formas increíbles en estructuras que parezcan muy ligeras, por lo que dan mucho juego a la hora de crear diseños diferentes. Solamente tenemos que comprar un cabecero original para darle vida a esa zona del dormitorio, evitando añadir nada más en la pared para no restarle protagonismo.

Cabeceros de forja juveniles

Cabeceros juveniles

En los dormitorios juveniles también podemos añadir los cabeceros de forja. Estos tienen la cualidad de poder llevar casi cualquier color, y si deseamos cambiarlo solamente tendremos que comprar un tono en pintura para metales y darle un nuevo toque. En el caso de las habitaciones juveniles, un cabecero de este tipo es muy resistente y además se le pueden añadir colores vivos, como el amarillo, rojo o verde, para darle ese toque activo y juvenil al cuarto y para combinarlo con otros elementos. Sin duda la habitación tendrá un toque muy fresco y especial con un cabecero tan original y llamativo.

Decorar con cabecero de forja

Cabeceros de forja

Un cabecero de forja puede contar con diferentes estilos, y es que los hay con muy diversos diseños. En caso de que tengamos un cabecero vintage, no hay que dudar en añadir elementos que combinen con este estilo. Un mueble antiguo, una lámina vintage para decorar las paredes, lámparas de metal en estilo industrial o un espejo vintage son algunas de las ideas para decorar estos espacios. Si nos decantamos por un cabecero de estilo clásico lo mejor es ceñirse a cosas sencillas, añadiendo muebles de madera para dar un toque de calidez al ambiente, ya que el metal siempre tiene el inconveniente de parecer un poco frío. Si el cabecero además está pintado con un color llamativo, siempre debemos elegir una ropa de cama que combine bien con este, no hay que olvidar que veremos todo en conjunto y no deben desentonar.

El artículo Cabeceros de forja para el dormitorio ha sido originalmente publicado en Decoora.

Claves para un dormitorio nórdico con estilo

$
0
0

Dormitorio nórdico

El estilo nórdico es uno de los más populares en la actualidad, por lo que nos encontramos ante una tendencia que ya podemos ver en muchos hogares y que se adapta a todos los espacios gracias a su gran sencillez. Si estás pensando en decorar un dormitorio en estilo nórdico te damos las claves necesarias para conseguir esta bonita tendencia.

Tanto si tienes en tus manos un dormitorio para adultos o para niños, el estilo nórdico nos permite jugar con tonos, texturas y tendencias. Descubre las ideas más básicas para crear un dormitorio nórdico y los pequeños detalles que pueden hacerlo especial.

Simplicidad y funcionalidad

Dormitorio escandinavo

Si hay algo por lo que destaca precisamente el estilo nórdico es por su sencillez y su practicidad. Se busca la mínima expresión, como en el minimalismo, pero con unos toques más cálidos que vienen dados por los muebles de madera y los textiles y plantas. En este estilo encontramos espacios que parecen amplios gracias a que solo cuentan con los muebles necesarios, con un taburete en vez de una mesita de noche, lámparas que son simples bombillas y un burro a modo de vestidor. En este estilo es todo tan básico que siempre podemos añadir a mayores toques personales y especiales, como esa colcha de estilo bohemio o el tapiz de la pared.

Espacios luminosos

Habitación escandinava

En este dormitorio vemos precisamente las claves para un estilo nórdico, con un ambiente simple y muy luminoso. La luminosidad se multiplica gracias a los tonos blancos y claros, que lo inundan todo, evitando tonos demasiado oscuros si no es para crear un pequeño contraste. Como puedes ver en las paredes solo hay unas sencillas láminas que no restan luminosidad y que dejan que las paredes blancas sigan siendo protagonistas. En el suelo la madera es de un tono claro, otra de las claves escandinavas.

Tonos suaves

Estilo escandinavo

Las tonalidades suaves son las que le dan el toque especial a los espacios escandinavos. Si todo fuese blanco los espacios serían demasiado claros y fríos, pero es posible crear contrastes y texturas con tonos suaves. Los colores pastel suelen ser los protagonistas, ya que se buscan espacios igualmente claros, aunque tengan color, evitando los tonos más intensos. El gris suele ser muy utilizado, porque es un tono neutro y básico, pero podemos usar desde el verde menta al rosa palo, el amarillo claro o el azul cielo.

Otra combinación de tonos que es muy habitual en este estilo es el de blanco y negro, ya que el negro crea mucho contraste y así se pueden hacer destacar determinados estampados o siluetas. En el papel pintado o en los textiles vemos estampados de este tipo, con siluetas básicas en negro que destacan sobre el fondo blanco. Se han convertido en una parte muy representativa de este estilo.

La madera es protagonista

Dormitorio infantil

La madera en sus tonos más claros es una gran protagonista en estos dormitorios nórdicos. Los muebles de madera le dan a todo un aspecto muy natural y le quitan frialdad al color blanco tan utilizado. Los suelos pueden ser blancos pero suelen ser de madera, porque en esta tendencia también se busca cierta naturalidad. El estilo escandinavo busca ser mucho más ecológico, ya que la funcionalidad de los muebles tiene que ver con que tengan un uso más racional y prolongado, evitando comprar más muebles o deshacerse de ellos. En los ambientes escandinavos vemos muchas veces la vertiente natural con materiales como la lana, la madera o el mimbre. Las plantas también son habituales para añadir color y frescura a los espacios.

Dormitorio nórdico infantil

Dormitorio infantil

Los dormitorios nórdicos para niños no suelen ser tan sobrios como los de adultos. Aunque la sencillez está presente siempre a la hora de escoger los muebles, se añaden más colores y detalles para crear cuartos que sean interesantes para los más pequeños de la casa. Estos cuartos infantiles mezclan muchas veces los estilos  para dar lugar a ambientes más variados y divertidos. El estilo vintage combina muy bien con el mundo escandinavo, y por eso vemos en este dormitorio las sillas de mimbre, el arcón de madera para guardar los juguetes y unas bonitas camas de forja.

Textiles en el estilo nórdico

Textiles nórdicos

En el estilo nórdico podemos encontrar también muchos textiles que resultan muy interesantes para darle colorido y alegría a los espacios. Tanto en habitaciones infantiles como de adultos encontramos textiles en los que se llevan los patrones geométricos y las formas simples y básicas, como los triángulos o redondeles. Estas formas se utilizan en textiles que suelen ser bicolor, por lo que destacan mucho más. Un negro sobre blanco, un blanco sobre gris y muchas otras combinaciones en los tonos que son típicos del mundo escandinavo. Podemos ver sobre todo estampados en blanco y negro, pero también en tonos pastel de moda, como el verde menta o el rosa palo.

El artículo Claves para un dormitorio nórdico con estilo ha sido originalmente publicado en Decoora.

Cabeceros originales para renovar tu cama

$
0
0

Cabecero original

Cambiar el cabecero de la cama puede ser una buena forma de darle un giro a tu dormitorio. Los cabeceros originales se han puesto de moda y hay muchísimas ideas que puedes incorporar a la cama para darle un nuevo aspecto. No te quedes en las ideas de siempre y disfruta jugando con la decoración, creando cosas realmente nuevas y especiales.

Los cabeceros originales para la cama hacen que esta se convierta en la protagonista en el dormitorio. Pasamos de tener una cama funcional a una con auténtica personalidad. Apunta algunas de estas ideas en cabeceros originales para renovar o crear tu cama.

Cabeceros originales de tela

Cabeceros con telas

Comenzamos con los cabeceros originales decorados simplemente con telas. El mundo de las telas nos ofrece un sinfín de posibilidades, ya que hay miles de colores y estampados mezclados para darle un nuevo toque al cabecero. En general deben utilizarse telas de tapizado, que son mucho más resistentes, pero incluso dentro de ellas tenemos muchos diseños. Lo mejor de estos cabeceros es que cuando nos cansemos del color o el estampado podemos volver a tapizarlo con otra tela nueva. Suelen llevar un acolchado para ser mucho más cómodos. Es una opción cálida y muy vistosa para el cabecero.

Cabeceros infantiles

Cabeceros infantiles

El cuarto de los niños puede ser un lugar en el que dejar volar la imaginación. Por eso es el sitio perfecto para poner uno de esos cabeceros originales. Un cabecero de pizarra puede ser una gran idea, ya que ellos podrán poner los dibujos y mensajes que quieran en él. También es posible hacer un cabecero de palets muy sencillo, en el que poner detalles decorativos, que al mismo tiempo puede hacer la función de estantería. En el mundo infantil tenemos grandes posibilidades, ya que con ellos podemos jugar con formas, colores y fantasía a la hora de decorar con el cabecero.

Cabeceros con puertas antiguas

Cabeceros con puertas

Esta es una bonita tendencia que nos llega del reciclaje, ya que se trata de utilizar puertas antiguas para crear un cabecero muy original. Puertas de graneros, puertas viejas de madera y puertas con cristales incluso, con ese aspecto viejo y utilizado que le da el toque vintage. Es perfecto para una habitación de estilo clásico que queremos renovar sin que pierda ese encanto que tiene. Estas puertas deben fijarse muy bien, porque suelen ser un elemento bastante pesado.

Cabeceros con formas

Cabeceros con formas

En el mundo infantil encontramos unos cabeceros que en realidad pueden servir para cualquier cama. Se trata de los cabeceros de madera con formas diferentes. Uno en forma de nubes, otro en forma de casa y los hay con otras formas a elegir Una idea simple y efectiva en madera que además podemos pintar del color que más nos guste para combinar todo el cuarto.

Cabeceros originales con ramas

Cabeceros con ramas

En el mundo de los cabeceros originales se usan muchas veces los materiales reciclados y las técnicas DIY. En este caso estamos ante cabeceros que se hacen con ramas. Ramas que hay que tratar para que no se estropeen y no tengan astillas que puedan hacer daño. Ideales para un dormitorio de estilo rústico. Esta es una opción muy económica pensada para los más manitas.

Cabeceros con libros

Cabeceros con libros

Si te gusta la lectura y eres de los que siempre coge un libro antes de dormir, entonces estos originales cabeceros son para ti. Cabeceros hechos con libros. En el primer caso son libros abiertos y pegados a la pared, en una creativa composición que casi parece una obra de arte. En el otro cuarto se trata de libros apilados que forman el cabecero. Una opción perfecta si queremos tener siempre a mano un libro para leer antes de dormir.

Cabeceros con tablas de madera

Cabeceros de madera

Esta es una opción que cada vez elige más gente. Es perfecta para estilos como el rústico, el nórdico o el vintage. Se hace con tablones de madera que se unen para conseguir un cabecero en el que se pueden añadir mensajes o colores. Al tratarse de un material tan versátil como la madera el resultado siempre será como nosotros queramos. Con pintara mate, satinada o brillante, con colores pastel o intensos, con mensajes o tonos lisos e incluso con estampados.

Cabecero con un tapiz

Cabecero tapiz

También es posible crear un cabecero con un tapiz de tela. Es una opción muy fácil, ya que colgamos el tapiz y tenemos un cabecero original que decora gran parte de la pared.

Cabeceros originales de luces

Cabeceros con luces

En muchas ocasiones queremos un cabecero que además ayude a crear un ambiente acogedor, así que aquí tenemos los cabeceros luminosos, creados con guirnaldas de luces. Una idea perfecta para decorar cualquier cabecero y darle un toque de originalidad.

Cabeceros con imágenes

Cabeceros con imágenes

Estos cabeceros son ideales para quienes tengan alma de artista. Una buena foto o un enorme cuadro pueden ser el cabecero perfecto para una cama diferente. Solamente tienes que encontrar algo que tenga el tamaño perfecto para ser un cabecero.

Cabeceros étnicos

Cabeceros étnicos

En este caso tenemos unos cabeceros que destacan por su toque  étnico, inspirándose en el mundo árabe y sus intrincadas decoraciones. Son cabeceros perfectos para un dormitorio moderno.

El artículo Cabeceros originales para renovar tu cama ha sido originalmente publicado en Decoora.

Camas tren para decorar la habitación infantil/juvenil

$
0
0

Camas tren

¿Qué es una cama tren? Probablemente esa sea la primera duda que debamos aclarar. Las camas tren, a diferencia de las literas, son aquellas que no se sitúan simétricamente una sobre la otra sino que se solapan. De esa forma y aprovechando el desfase entre ambas se consigue espacio extra utilizado generamente para el almacenaje.

Litera o cama tren, ¿cuál escojo? Las camas tren son siempre una gran opción para decorar habitaciones con una forma alargada y estrecha. En este tipo de habituaciones lo ideal suele ser colocar todos los muebles en una de las pareces; algo a lo que el diseño de las camas tren contribuye.

¿Literas o camas tren?

Cuando uno cuenta con un espacio reducido para crear un dormitorio compartido, las literas y las camas tren se convierten en grandes opciones para aprovechar al máximo el espacio disponible.  Mientras que las literas se caracterizan por presentar las camas en la misma vertical, una encima de la otra, las camas tren presentan estas camas ligeramente desplazadas y solapadas.

Literas o camas tren

Mientras las literas ocupan el ancho de una cama, las camas tren se alargan  para proporcionarnos a cambio espacio de almacenaje extra.  La mas conveniente será aquella que mejor se adapte a las características del dormitorio. Las literas ocuparán menos espacio pero exigirán muebles adicionales para lograr una habitación funcional.

Características de las camas tren

La  principal característica de las camas tren es la disposición vertical de las camas y aquella que las diferencia de las literas, como ya hemos explicado, su desplazamiento y solapamiento para crear espacio de almacenaje extra.  Es precisamente este espacio de almacenaje extra, una de sus principales ventajas

Armarios de camas tren

El espacio de almacenaje que incluyen las camas tren suele consistir en cajoneras y pequeños armarios de una o varias puertas ideales para organizar la ropa de los ams pequeños. Espacio de almacenaje que complementan las cajoneras que suelen presentarse bajo la cama inferior.

Además no es extraño encontrar módulos que combinen con estas camas tren y nos proporcionen recursos imprescindibles en una habitación infantil o juvenil como son una zona de estudio y almacenaje extra. Son muchas las empresas especializadas en mobiliario infantil las que ofrecen este tipo de productos.

Tipos de cama tren

No hablamos tanto de tipos de camas como de prestaciones. En el mercado podemos encontrar una gran variedad de camas tren; desde las mas sencillas con dos camas y un espacio de almacenaje adicional hasta las mas completas con armarios altos, librería o escritorio. La diferencia entre unas y otras mas allá de las prestaciones que nos ofrecen puede percibirse también en el precio que oscila entre los 299€ y 1600€.

Con armarios bajos

La versión mas popular de las camas tres es aquella que utiliza el espacio generado con motivo del desfase entre ambas camas, para crear espacio de almacenaje. Diseños compactos cuya altura máxima la marca la cama superior y que pueden proporcionarnos todo lo que necesitamos para decorar un dormitario de un niños hasta los 6 años. Una de las propuestas mas económicas en este tipo de camas tren la hemos encontrado en Mobelcenter (ver cama por 299€).

Camas tren

Camas tren disponibles en Mesquemobles (938€ y 1286€)

Con armarios altos

A medida que los niños crecen necesitarán mayor espacio de almacenaje. En entonces cuando las camas tren con módulos adicionales que incorporan armarios altos presentan una gran ventaja frente a los modelos anteriores. Si el presupuesto no es un problema este tipo de diseños compactos además de resultar estéticamente muy atractivos, garantizan cubrir las necesidades de los mas pequeños años y años. Lo ideal en estos casos es medir bien el largo de la habitación y adquirir un diseño que permita aprovecharlo al máximo.

Cama tren

Encuentra estos diseños en: Tocamadera (precio 1555€) y Mesquemobles (precio 1572€)

Con escritorio

Todos sabemos que llegará un momento en que los pequeños necesitarán un escritorio en el que hacer sus deberes. Podemos esperar a que llegue el momento y adquirir un escritorio con librería, si el espacio del dormitorio es suficiente. Pero también podemos solucionar esta necesidad de forma práctica incorporando pequeños espacios de estudio como los que presentan las siguientes camas tren.

Camas tren con escritorio

Encuéntralos en Mesquemobles (precio 1036-1447€)

Camas tren perpendiculares

Hasta ahora hemos visto camas tren con camas situadas en una misma dirección, pero también existen en el mercado diseños con camas perpendiculares.  Cuando la habitación no tiene las medidas necesarias para instalar una cama tren como las anteriores, esta es una estupenda alternativa. Son muebles compactos en “L” que nos permiten aprovechar el espacio de una forma diferente.

 

Camas tren giradas

Encuéntralas en: Dicoro (precio 750€) y Bautista Muebles (precio desconocido)

Cuando se trata de amueblar una habitación infantil o juvenil las opciones hoy en día son muchas. Las soluciones verticales como son las literas o las camas tren ahorran espacio en el dormitorio, por eso no debe extrañarnos que sean cada vez mas populares. Cuando la habitación es pequeña y queremos acomodar a mas de un niño, esta característica supone una gran ventaja frente a las camas tradicionales.

Con un diseño sencillo, con módulos de almacenaje adicionales y/o escritorio… las camas tren son una estupenda alternativa para los mas pequeños, ¿no os parece? Los diseños además cada vez están mas cuidados esteticamente, no hay mas que echar un vistazo a los que os mostramos hoy.

El artículo Camas tren para decorar la habitación infantil/juvenil ha sido originalmente publicado en Decoora.

Ideas para decorar la pared principal de un dormitorio

$
0
0

Dormitorio minimal

La pared que queda detrás del cabecero de la cama es la pared principal del dormitorio. Si tienes esta pared vacía y crees que necesita un poco más de decoración, entonces sigue leyendo porque las ideas que te vamos a dar hoy te van a resultar muy interesantes. Si no la tienes decorada es posible que sientas que ‘falta algo’.

Aunque no es fácil decorar este área de la habitación porque es bastante grande o en ocasiones, demasiado pequeña, existen aguosas formas para su decoración que harán que tu dormitorio se vea mucho mejor. Sentirás que tu dormitorio está a un nivel superior de decoración, ¡merece la pena intentarlo!

Pintar la pared de un color bonito

Si pintas la pared de un color bonito notarás enseguida cómo tu dormitorio tiene un carácter especial. Puedes escoger un color vibrante, eléctrico o simplemente un color que te guste. Lo que importa es que el color encaje con el resto de colores de la decoración de tu dormitorio. Pinta toda la pared entera así estarás creando un punto focal de lo más atractivo.

Cuelga una alfombra estampada

Las alfombras no tienen que ser únicamente para el suelo de tus estancias. Puedes tener una alfombra colgada de la pared principal de tu dormitorio. Tendrás que añadir una barra de metal a la altura que desees y escoger una alfombra con una textura cálida y unos colores que encajen con tu decoración. Una vez que la tengas colgada te darás cuenta cómo tu dormitorio tendrá un aspecto mucho más cálido y acogedor, sobre todo en temporadas frías.

decorar con buda

Añade un mural

¿Te imaginas tener en la parte de detrás de la cama todo un mural con el mapa del mundo? Es una idea excelente de mural y que aportará gran personalidad a tu dormitorio. Además, si eres una persona viajera puedes marcar los lugares a los que has visitado y los que te gustaría visitar. Sin lugar a dudas es una idea excelente que aportará gran personalidad a tu dormitorio.

Otra idea de mural es escoger una imagen que te guste o que llame la atención. Pueden ser edificios, la imagen de una ciudad, un puente colgante, un bosque, imágenes de la naturaleza… Escoge la imagen que más vaya contigo y con tu personalidad, y sobre todo que encaje bien con el resto de la decoración.

Galería de imágenes

Una galería de imágenes también aportará personalidad a la pared principal de tu dormitorio. Puedes escoger marcos de fotos que sean iguales en color y tamaño, o todo lo contrario, que sean totalmente diferentes tanto en tamaños como en colores y formas. Esto solo lo puedes decidir tú teniendo en cuenta tus gustos e intereses.

Puedes añadir fotografías o imágenes que te recuerden cosas o personas de tu vida, o simplemente poner imágenes neutrales que te gusten. También puedes añadir si lo prefieres, frases dentro de los cuadros que sean motivadoras para ti y que te gusten leerlas cada día. Recuerda que es tu dormitorio y que la opción que escojas debe hacerte sentir bien y relajado, ¡tu dormitorio es tu zona de descanso!

Cuadros vintage

Un espejo grande

Los espejos también son una gran idea para esta pared principal de la habitación. Los espejos son elegantes y al mismo tiempo, te ayudarán a que la estancia parezca más grande de lo que en realidad es. Por si fuera poco, también reflejará la luz natural que entre por la ventana aportando mayor luminosidad natural a tu dormitorio. Lo ideal es que el espejo tenga un tamaño acorde con la pared de la estancia. Así crearás un buen efecto visual.

Zona de almacenamiento extra

Si tienes la posibilidad puedes crear un armario oculto en la pared para poder guardar tus cosas, tu ropa o lo que consideres necesario. Para conseguirlo necesitarás tener un espacio extra, es decir que tu dormitorio sea bastante grande para poder realizar esta obra, porque necesitarás un armario empotrado en esta zona y que además sea de fácil acceso. Una vez que consigas crear un bonito armario empotrado, pinta las puertas del armario para que encajen en la decoración de tu estancia.

Dormitorio marrón

Decoración libre

En la decoración libre, los límites los pone tu imaginación. Es importante que pienses cómo podrías mejorar la habitación de tu dormitorio. ¿Qué tal si pintas esa pared? ¿Si pones un cuadro horizontal de alguna pintura que te guste? Solo tienes que pensar qué tipo de decoración te gusta más y cómo puedes mejorarlo.

Una vez que escojas la forma en la que quieres decorar tu dormitorio y su pared principal, y lo hagas… Crearás un buen efecto visual y decorativo, además de agregar personalidad.

El artículo Ideas para decorar la pared principal de un dormitorio ha sido originalmente publicado en Decoora.

Decoración en habitaciones para niñas

$
0
0

Los cuartos infantiles tienen que tener un encanto especial y también ser funcionales. Aunque hoy en día se suelen crear cuartos neutros para niños y niñas, también tenemos las ideas más clásicas en tonos rosados y pastel, con toques románticos y femeninos. Tenemos ideas para todos los gustos a la hora de decorar los espacios infantiles para niñas.

Las habitaciones para niñas pueden decorarse de muchísimas formas. Desde utilizar tonos pastel a colores más intensos, motivos variados y sobre todo muebles que sean útiles para los niños y que les resulten fáciles de manejar. Los detalles decorativos siempre van a depender del gusto de los niños.

Habitación para niñas colorida

El color siempre es bienvenido en las habitaciones infantiles. Estos cuartos para niñas tienen muchos detalles alegres y divertidos. Colores rosados intensos y tonos azules que crean una combinación arriesgada pero que funciona. También se pueden añadir diversos estampados, con textiles alegres, guirnaldas y pequeños detalles.

Habitación con literas

Las habitaciones de niñas también pueden ser espacios compartidos, por lo que hay muchas ideas para crear una habitación conjunta para niñas. Las literas son el mejor mueble en este tipo de habitaciones, ya que permiten ahorrar mucho espacio. Este mueble tiene bonitos tonos rosas y lilas, ofreciendo además una gran funcionalidad con zona de almacenaje, un escritorio, escaleras con cajones y dos camas, una de ellas en la parte superior. Los tonos son alegres y luminosos, perfectos para un cuarto compartido de niñas.

Habitación de estilo nórdico

En las habitaciones de niñas también es bienvenido el bello estilo nórdico. Sus muebles son aptos para todo tipo de estancias y gustos, por lo que resultan muy versátiles. El escritorio les será útil muchos años, así como el armario o la cama, debido a las sencillas líneas nórdicas y a los tonos blancos y en madera. En este caso se han decantado por un color azul que es alegre para los cuartos infantiles.

Habitación de estilo sencillo

Las ideas más básicas y sencillas también pueden ser de las más bellas. Este cuarto para niñas tiene elementos geniales para los más pequeños. Esa silla mecedora es genial para que puedan leer. El letrero luminoso le aporta un toque personalizado y el tipi será su lugar de juegos y lectura. El color blanco es el que predomina, junto con otros colores pastel muy suaves, para un ambiente muy luminoso.

Habitación romántica

En las habitaciones para niñas siempre hay espacio para el estilo más romántico. En este cuarto añaden unas bonitas paredes en color rosa con estrellas blancas, un puff en capitoné y un genial dosel para la cama. Son pequeños detalles que ofrecen ese toque romántico que nunca pasa de moda.

Accesorios para el cuarto infantil

A la hora de decorar un cuarto de niñas también tenemos que pensar en los pequeños detalles decorativos. Una mesita original para que guarde algunas cosas, cestas de almacenaje que pueden ser de papel, de tela o mimbre y bonitos textiles estampados con motivos actuales.

Habitación de estilo temático

Los cuartos temáticos no pasan de moda, así que siempre podemos encontrar alguno que sea ideal para los gustos de la niña. Este en concreto se inspira en el mundo medieval y es un espacio realmente divertido con sus tiendas de juegos, una cama con dosel y muebles a juego con la misma temática. En la actualidad es fácil encontrar espacios con todo tipo de temáticas, e incluso podemos buscar nosotros el inspirarnos en un color o en un motivo, como las nubes o los conejos. Lo  importante es que les guste a las niñas, que son las que van a disfrutar de él.

Habitación en colores pastel

Los cuartos de niñas son ideales en tonos pastel, que además están muy de moda. Los colores pastel dan alegría al cuarto infantil sin saturar o añadir demasiada energía al espacio, ya que no hay que olvidar que es el lugar de descanso. Los muebles en tono verde menta son muy bonitos y hay detalles que nos enamoran en este cuarto, desde la estantería rosa en forma de casa a la cómoda pintada con triángulos de varias tonalidades pastel. En las paredes hay un gris humo con vinilos de nubes en varios colores. Sin duda es un cuarto en el que se ha puesto mucho énfasis en cada detalle. Las lámparas don divertidas formas, las láminas infantiles o los cojines con forma de casa o nube son otros de los detalles que añaden encanto.

Zona de juegos para el cuarto de niñas

En los cuartos de niñas también se puede disfrutar de espacios de juego preparados para ellas. En este vemos también un ambiente inspirado en el estilo romántico, con paredes en las que hay un papel pintado de flores y muebles vintage. Han preparado en un rincón un espacio para sentarse, descansar y leer, con guirnaldas y un colchón muy confortable.

El artículo Decoración en habitaciones para niñas ha sido originalmente publicado en Decoora.

Escoger bonitas lámparas para dormitorios

$
0
0

La iluminación siempre es un asunto clave en cualquier estancia, y a veces no le damos la importancia que realmente se merece. En los dormitorios hay muchas ideas diferentes a la hora de incluir esta iluminación, por eso vamos a daros alguna inspiración. Escoger bonitas lámparas para dormitorios cuenta con más opciones de las que creemos.

Tanto si se trata de un dormitorio juvenil, infantil o para adultos, la lámpara perfecta te estará esperando. Sigue las últimas tendencias o escoge algo clásico, eso solo depende de los gustos de cada persona y del estilo del cuarto en cuestión.

Lámparas para dormitorios clásicos

Comenzamos con las lámparas de siempre, esas lámparas clásicas que no pasan de moda por su estilo clásico y sus sencillez. Si queremos algo que se integre bien y que no tengamos que cambiar según las tendencias, entonces solo tenemos que hacernos con una lámpara que sea así de sencilla, con formas y tonos básicos.

Lámparas de mimbre

Esta es una tendencia que nos encanta, y es que el mimbre ha pasado de parecer vulgar y pasado de moda a ser lo más interesante para decoración con toques naturales. Así como podemos encontrar cestos, camas, alfombras y sillas de mimbre, también encontraremos unas bonitas lámparas de mimbre para nuestro hogar. El estilo nórdico es uno de los que más ha utilizado este material natural, ya que ofrece calidez en sus espacios blancos. Combinado con unas plantas y tonos suaves tienes un dormitorio muy actual y relajante.

Lámparas de estilo moderno

No pueden faltar las ideas más modernas de diseño. Y es que entre las lámparas también hay ideas muy actuales para el hogar. Una tendencia que vemos en las lámparas es la de colgarlas a los lados del cabecero, como enmarcando la cama. Estas lámparas darán una luz tenue por lo que habrá que combinarlas con otras dentro del dormitorio para no quedarnos escasos de luz.

Lámparas colgantes

Entre las ideas para añadir lámparas están las lámparas tipo foco, que también están muy de moda. Hay que pensar en la altura a la que debemos ponerlas para que no nos resulten molestas. Junto al cabecero se ponen más bajas porque están pegadas a la pared y no entorpecen el paso. Los focos de estilo industrial son muy populares hoy en día y además dan bastante luz, por lo que son una buena opción para cualquier espacio. Además es posible encontrar focos en tonos blancos y otros colores, en materiales como el metal e incluso en plástico, a modo low cost.

Lámparas de estilo industrial

Seguimos con las ideas de estilo industrial. Estos focos también se pueden encontrar con tonos cobre, que son muy buscados y quedan estupendos con tonos como el rosa palo y el gris claro. Este tipo de lámparas se llevan todo el protagonismo dentro de la estancia, pero sin duda le dan un toque actual y sofisticado que no tienen otros modelos.

Lámparas de araña

Las lámparas de araña son un elemento clásico de espacios muy elegantes, pero se han recuperado para darle un toque especial a dormitorios que son bohemios, modernos o clásicos. Encontramos muchas versiones de estas arañas en las tiendas, desde las que son totalmente negras a plateadas, de cristal o de colores. Siempre le dan un toque sofisticado y con solera a cualquier dormitorio.

Lámparas low cost

Frente a las caras lámparas de araña encontramos ideas low cost para todos los gustos. Las lámparas en materiales como el papel o la tela se han convertido en recursos fáciles para lugares como los dormitorios infantiles, en donde sabemos que iremos cambiando la decoración poco a poco.

Lámparas de origami

Las lámparas de origami se han convertido en uno de los elementos de los espacios nórdicos, que además resultan sorprendentes. No todas son de papel, pero aunque lo sean se convierten en el centro de todas las miradas con ese diseño tan original y especial, además de los bonitos colores que tienen, desde el verde menta al amarillo. Estas son lámparas que también se suelen utilizar en dormitorios infantiles porque a los niños les parecen bonitas, coloridas y divertidas.

Lámparas de plumas

Las lámparas de plumas son otro ejemplo de las tendencias que encontramos hoy en día para añadir estos elementos en los dormitorios. Estas lámparas son elegantes y originales, además de divertidas. Son bastante llamativas, por lo que es mejor que el dormitorio tenga una decoración sencilla. Con el tiempo las lámparas se han convertido en piezas muy importantes en la decoración y estas así lo indican, con grandes tamaños y plumas para darle un toque romántico y especial.

Lámparas para mesitas de noche

No hay que olvidar que entre las lámparas del dormitorio tenemos las que se añaden en la mesita de noche. Estas lámparas suelen ir a juego con el estilo y los elementos del cuarto y ser sencillas, con un bonito pie y una pantalla que deje pasar la luz.

El artículo Escoger bonitas lámparas para dormitorios ha sido originalmente publicado en Decoora.


Errores de decoración en un dormitorio que no te puedes permitir cometer

$
0
0

Si crees que tu dormitorio no está del todo bien decorada es posible que estés cayendo en algunos errores de decoración que no te puedes permitir cometer. Existen algunos errores de decoración y diseño que son muy frecuentes que ocurran. Pero no te preocupes, porque también es fácil que se solucionen. A continuación vas a encontrar algunos de estos errores frecuentes para que dejes de cometerlos desde ya.

De esta manera, a partir de ahora, la decoración de tus dormitorios será excelente y no se notará al entrar que algo falla. Si ahora tienes esa sensación, de que al entrar en tu dormitorio algo no marcha bien en su diseño o decoración, a partir de ahora eso se habrá acabado. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? No pierdas detalles.

Elegir colores fuertes

Los colores fuertes pueden ser tu pasión y es posible que te encanten, pero si no los utilizas bien, entonces estarás cayendo en un error común que debes solucionar cuanto antes. Elegir colores brillantes y llamativos, como amarillos, naranjas o rojos. Estos tonos son mucho más adecuados para áreas de alta energía del hogar: piensa en cocinas y áreas de comedor.

Una solución para esto, es seguir la psicología del color. Escoge tonos azules para tu dormitorio o colores pastel para que te aporten tranquilidad y confort. De esta manera podrás promover un buen sueño y descanso. Los dormitorios deben ser zonas del hogar que cuanto más calma te aporten, mucho mejor.

El color azul promueve la paz, aunque si el color azul no te gusta mucho, entonces puedes optar también por tonalidades en color tierra, tonalidades pastel o colores neutros, porque también te aportarán relajación y bienestar emocional.

Te olvidas del equilibrio en la estancia

Son muchas las persona que caen en el error de sobrecargar una estancia con accesorios decorativos, colores o textiles. También puede ser que coloques todos los muebles contra una pared… Esto hará que el resto de la habitación esté nadando en el espacio.

Cuando sientes que en tu dormitorio hay un cierto desequilibrio que está afectando a la estabilidad decorativa, tendrás que buscar soluciones cuanto antes. Un dormitorio sobrecargado también sobrecargará tu mente e incluso, te puede generar ansiedad emocional.

Para solucionarlo, si tienes espacio disponible, intenta crear un área funcional separada del dormitorio, como un rincón de lectura o un lugar para sentarte o meditar. También puedes agregar funcionalidad a la estancia, añadiendo un baúl o un tocador delante de la cama. De esta manera estarás aportando un gran equilibrio a tu dormitorio.

Sin privacidad

A algunas personas les gusta que el sol entre directamente por las ventanas, por eso no suelen poner cortinas pero esto, puede provocar una gran falta de privacidad. Si no te gustan las cortinas puedes optar por bajar la persiana durante la noche o cuando se va el sol, o añadir estores.

También puedes oscurecer las ventanas para que desde fuera no te vean y tú sí puedas ver tranquilamente desde dentro de tu dormitorio. No necesitarás nada para tapar tu intimidad, porque no tendrás que añadir cortinas ni nada, simplemente tratar los cristales de tus ventanas.

Sin personalidad

Crear un espacio estrictamente utilitario que tiene poco más que ofrecer aparte de ser un lugar para dormir y almacenar ropa. En resumen, un lugar en el que no te gustaría pasar una gran cantidad de tiempo. Tu dormitorio debe ser un espacio al que deseas retirarte; el respiro de tu vida ocupada. Tómate el tiempo necesario para aportar a tu dormitorio tu personalidad, añadiendo accesorios, obras de arte, telas o cualquier elemento que deje claro que ese es tu dormitorio.

Confusión de espacios

Otro error común en la decoración de un dormitorio, puede ser la confusión de espacios, sobre todo en hogares que son pequeños y les faltan estancias para poder tener un estilo de vida acorde a la realidad. Por ejemplo, hay quienes ponen en su dormitorio el despacho para trabajar, y esto no está mal siempre y cuando exista una diferenciación de espacios.

Si por ejemplo pones el despacho justo al lado de la cama, tu cerebro no desconectará y pensará que siempre estás trabajando o cuando estés trabajando no rendirás los suficiente porque estarás cansado y querrás tumbarte en la cama para descansar. Esto solo es un ejemplo, pero si quieres poner un despacho en tu dormitorio, o una zona de trabajo, deberá estar bien diferenciada del área de descanso.

Si alguna vez has cometido alguno de estos errores o los estás cometiendo ahora mismo, es necesario encontrar las soluciones rápidamente para que tu dormitorio vuelva a ser esa estancia de descanso tan necesaria para ti. Al entrar a tu dormitorio tendrás que sentir bienestar emocional y además, que sea la estancia de tu hogar donde te guste retirarte y pasar momentos de tranquilidad. ¡Así estarás estupendamente!

El artículo Errores de decoración en un dormitorio que no te puedes permitir cometer ha sido originalmente publicado en Decoora.

Plaid de cama, qué es e ideas para utilizarlo

$
0
0

El plaid de cama no es más que una manta que se pone a los pies de la cama y que se puede utilizar de muchas formas. A la hora de elegirlo podemos buscar entre distintos tejidos, estampados y acabados, para conseguir el plaid de cama más adecuado para nuestra decoración.

Estos plaid se utilizan en muchos otros sitios, porque son normalmente mantas grandes que resultan muy útiles en lugares como el espacio de lectura o en el salón, por lo que también los vemos en los sofás. En definitiva se trata de una manta auxiliar que podemos tener cerca y que cumple la función de darnos calor cuando es necesario y de contribuir a la decoración.

Plaid en tonos básicos

Los plaid para la cama deben combinar bien con el resto de los textiles y con la decoración. Como lo usamos constantemente, la mejor opción suele ser la de elegir tonos básicos. Un gris, un azul marino, blanco, negro o marrones son básicos y fácilmente se pueden combinar con una funda nórdica estampada o con otros tonos . De todas formas, siempre podemos tener más de un plaid para combinar con las diferentes ropas de cama que tengamos. Aunque los tonos básicos están muy bien, hay todo un mundo de plaids por descubrir para decorar el dormitorio.

Plaid de cama superpuesto

Una tendencia a la hora de decorar las camas con textiles son las superposiciones en diferentes materiales, texturas, colores o estampados. Las mezclas sin duda están de moda y en este caso podemos mezclar plaids, sábanas y también cojines, para un conjunto ideal. Lo importante es escoger tonos similares. Es fácil escoger tonos vivo o tonos pastel y centrarse en ellos.

Estilo natural

Si lo tuyo es tejer punto puede que seas capaz de hacerte un plaid de aspecto natural para tu cama. Se lleva mucho el punto, pero también puedes añadir uno de crochet y sobre todo los tonos más naturales para un ambiente que sea agradable y acogedor, lo mejor para un espacio en el que se busca el descanso. En estas habitaciones vemos tonos claros y pastel, que además son tendencia hoy en día.

Punto grueso

Los plaids de punto muy grueso están de moda y sin duda le dan un toque muy bonito al cuarto. Tienen mucha personalidad y son realmente vistosos, llamando la atención por encima de las sábanas y fundas en la cama. Y eso sin mencionar el calor que puede proporcionar un textil como este.

Estilo nórdico

Si te gusta el estilo nórdico en tu habitación, entonces tendrás que buscar plaids en este estilo. En el mundo escandinavo se llevan los tonos pastel, los blancos y sobre todo el estilo muy natural, con blancos rotos, beige y tierra.

Plaid combinado con cojines

Si os gustan las cosas combinadas, puedes hacer o comprar un plaid que combine con algunas de las fundas de los cojines en la cama. En este dormitorio vemos cómo los han combinado, pero no hay que pasarse. Está bien que combine uno de los cojines, pero no todos, pues de lo contrario sería un exceso. Encontrar el mismo estampado es cuestión de comprar la tela o buscar el conjunto en las tiendas de decoración, que también los hay.

Blanco y negro

Dentro del estilo nórdico se engloba esa tendencia del blanco y negro, por lo que aquí tenemos dos buenos ejemplos de como elegir un buen plaid para un cuarto de este estilo, que además sea muy sencillo. El estampado le da algo de vida sin quitarle el toque escandinavo que tan bien le queda. Estos estampados son típicos de la tendencia escandinava y están muy de moda, por lo que son ideales como elemento decorativo en la habitación. El resto es muy sencillo, con sábanas blancas impolutas y poco colorido en el cuarto.

Plaid de pelo

Si te gusta la tendencia de lo nórdico seguro que te encantan esas mantas de pelo que parecen quedar bien en cualquier rincón en la temporada de invierno. Al igual que las mantas de punto grueso, estos grandes plaids de pelo son ideales para crear un ambiente nórdico, natural y sobre todo cálido y acogedor. Además es posible encontrar estas mantas en tonos que van del blanco al gris o negro. Son decorativas en la cama, en una silla o en el sillón del salón, por lo que resultan una gran inversión.

Plaid rústico

Si en casa tienes un estilo rústico o quieres darle un aire de calidez al cuarto, elige un plaid con este estilo. Los cuadros no pasan de moda para darle a todo un toque invernal y de montaña, por lo que puede ser una buena elección en el cambio de temporada. Además, los colores cálidos siempre ayudan a crear una buena atmósfera. En este caso también han combinado el plaid con unos bonitos cojines.

El artículo Plaid de cama, qué es e ideas para utilizarlo ha sido originalmente publicado en Decoora.

Cómo decorar habitaciones juveniles

$
0
0

Las habitaciones juveniles son espacios que tienen todavía cierto toque infantil pero que han cambiado con las nuevas necesidades y los nuevos gustos. El paso de un cuarto infantil a uno juvenil no tiene por qué ser difícil, ya que hay conjuntos y mobiliario ideal para esta etapa, que se puede aprovechar durante mucho tiempo.

Vamos a ver inspiración en habitaciones juveniles para todos los gustos. Desde las más sencillas a las que están llenas de colorido, a habitaciones para niños o niñas, neutras y para compartir. Hay todo un mundo a la hora de decorar el cuarto juvenil con mucho encanto.

Habitaciones juveniles para chicos

Hoy en día encontramos ideas para todos los gustos y es difícil distinguir como antes entre habitaciones de chicos o de chicas, porque cada uno tiene sus aficiones. Sin embargo, hay espacios que siempre se han relacionado con unos o con otros. En los cuartos juveniles para chicos se buscan tonos más oscuros, con madera y cuero, además de estampados con cuadros y tonos como el gris o el azul petróleo. Estos cuartos tienen toques vintage y rústicos para darle todavía más encanto.

Habitaciones juveniles para chicas

Las habitaciones también se pueden vestir para chicas, sobre todo utilizando el clásico tono rosa, que se suele vincular a lo femenino. Si es su tono favorito, no dudes en añadirlo al cuarto. Este color combina a la perfección con el gris y el blanco. En esta habitación compartida vemos unos muebles sencillos con mesitas en rosa a juego con la ropa de cama, con un estampado de lunares.

Habitaciones compartidas

Los cuartos para compartir también son muy habituales en el estilo juvenil. Hoy en día se utilizan sobre todo las prácticas literas, las cuales pueden tener varias posiciones. Esta habitación es un gran ejemplo de un espacio sencillo y funcional con una mesa en el mismo mueble de la litera y las camas puestas en dos posiciones, de una forma más original.

Habitaciones de estilo vintage

El estilo vintage no se suele usar en cuartos para jóvenes, porque en estos se busca algo moderno. Sin embargo, hay algunos bonitos ejemplos de cuartos que tienen toques vintage y románticos. Estas habitaciones cuentan con las bonitas camas de forja, que son realmente originales, y además encontramos muebles antiguos que han vuelto a pintarse o toques tan divertidos como ese puff de llamativo estampado.

Estilo escandinavo

El estilo escandinavo es muy funcional y se adapta a casi todo. Por eso es una de las mejores elecciones si queremos decorar los espacios juveniles. En los ambientes nórdicos encontramos muebles con sencillas formas, en tonos blancos y con toques de colorido. En este caso es fácil añadir la decoración en estampados en blanco y negro o con toques grises.

Habitaciones boho chic

Si os gusta los vintage y el boho chic con todo su colorido, también es una estupenda tendencia para un alegre cuarto juvenil. Estampados con muchos colores intensos, detalles como los atrapasueños, toques vintage en espejos y sillas y algún proyecto DIY como esas cajas-estantería y conseguirás una habitación de lo más bohemia y creativa. Un espacio que no verás repetido en ningún otro lugar y que cuenta con personalidad propia.

Habitaciones juveniles coloridas

Entre las habitaciones juveniles siempre hay algunas que llevan el color al extremo, porque sabemos que en esa etapa se busca un espacio creativo, llamativo y vivaz. Aunque estamos hablando de un lugar de descanso, si a nuestros chicos les gusta el color intenso podemos atrevernos con habitaciones repletas de tonos como el amarillo, el rojo, el rosa fucsia o el azul, además de mezclar estampados con total libertad y añadir cuadros y guirnaldas.

Mobiliario juvenil

El mobiliario juvenil debe ser más funcional que el infantil, porque estamos en una etapa en la que se pasa gran parte del tiempo estudiando en la habitación. Es por eso que los cuartos necesitan desde espacio de almacenaje a un escritorio y una cama que sea práctica. Vemos este conjunto de muebles juveniles en donde encontramos una cama con almacenaje en la zona inferior, varios armarios y espacio de escritorio, todo en el mismo mueble.

Habitaciones juveniles originales

Entre los cuartos juveniles podemos encontrar diferentes estilos y tendencias, además de muebles muy prácticos y funcionales. Pero siempre hay espacio para los muebles de diseño que nos dejan boquiabiertos. En este caso tenemos un gran mueble litera que pueden utilizar desde que son pequeños casi como un espacio de juegos, para convertirlo después en la cama más original. Una litera con una parte superior en forma de casa y un lateral que se usa como armario para el almacenaje. En la puerta del armario han usado pintura de pizarra para tener un espacio en el que pintar o apuntar cosas. Por último, han añadido un moderno escritorio en forma de cubo suspendido en la pared.

El artículo Cómo decorar habitaciones juveniles ha sido originalmente publicado en Decoora.

Dormitorios Ikea, todo un mundo de posibilidades

$
0
0

Los dormitorios Ikea siempre nos dan muchísima inspiración para decorar esta parte del hogar. Si algo nos proporciona Ikea con sus catálogos es una visión de las tendencias actuales y de cómo utilizar sus productos para crear espacios acogedores e increíbles en diferentes estilos. Desde los dormitorios nórdicos a espacios vintage, con detalles decorativos y muebles muy funcionales.

Vamos a dejarnos llevar por toda la inspiración que hay en el mundo de Ikea, que no es poca. Realmente no veremos todos los dormitorios que siempre nos traen en cada catálogo, sino tan solo unos pocos que nos servirán para hacernos una idea de lo que se lleva y de lo que podemos conseguir con las piezas de esta tienda.

Dormitorio Ikea tonos neutros

En el estilo nórdico siempre hay espacio para los tonos neutros. Además, estos tonos son una gran idea para los dormitorios porque resultan muy serenos y relajantes. Este dormitorio nos muestra unos muebles sencillos con formas rectas y textiles neutros y fáciles de combinar.

Dormitorio tonos oscuros

Si los muebles que vas a comprar en Ikea tienen tonos claros o son de madera clara, no hay nada mejor para hacerlos destacar que utilizar tonos oscuros en las paredes. En este caso es una idea arriesgada, pero el efecto sin duda es llamativo y especial. No te olvides de aportar luz y añadir espejos para multiplicarla.

Dormitorio Ikea minimal

Lo minimalista se lleva mucho y en Ikea lo saben. Por eso proponen muebles muy sencillos como esta original cama en madera clara de aspecto ligero. Con una mesita y un espejo de cuerpo entero ya tienes una habitación sencilla y elegante.

Dormitorio estilo vintage

Casi nunca faltan muebles más vintage y clásicos en las ideas de Ikea. El mobiliario en color blanco es muy de tendencia, y sin duda encontraremos muebles de este tipo en la tienda. Armarios con vitrinas, cómodas y bonitas camas en madera. Si le añades unos textiles con flores ya tienes el toque romántico en la habitación.

Dormitorio romántico

Entre lo romántico y lo vintage encontramos muchas similitudes. Las camas de madera o forja, los textiles con flores y los detalles delicados. El color blanco es ideal para estos espacios.

Dormitorio estilo japonés

Los dormitorios de Ikea pueden convertirse en espacios muy originales si sabemos cómo combinarlos. Los muebles más sencillos pueden utilizarse para crear espacios nórdicos o también de estilo japonés, como estos. La madera, las líneas sencillas y sobre todo  las puertas correderas crean esta sensación.

Dormitorio Ikea con armario abierto

La cuestión del almacenaje y los armarios para los dormitorios es muy importante en esta firma en la que siempre piensan en la funcionalidad. Si quieres algo que puedas utilizar fácilmente, puedes apostar por los armarios abiertos de Ikea. En este dormitorios vemos uno que se puede utilizar desde varios ángulos y en el que hay algunos cajones para guardar cosas.

Dormitorio con armario separador

Los armarios también pueden servir para separar ambientes en el dormitorio. Este gran armario de puertas correderas oscuras es muy decorativo y sirve para separar una zona de salón del dormitorio. Esto puede ser muy útil en los apartamentos tipo loft, en donde todo está abierto.

Dormitorio con muebles oscuros

Los muebles blancos son muy populares, pero también podemos apostar por los muebles oscuros. En este caso el dormitorio nos trae muebles en tonos negros, que habrá que combinar con textiles más claros y con paredes blancas para que el espacio no resulte oscuro y lúgubre. Estos muebles tienen la cualidad de resultar muy elegantes.

Dormitorio estilo clásico

No pueden faltar los dormitorios clásicos y sencillos en Ikea. Los muebles blancos se venden mucho, aunque también podemos añadir unos en madera clara, muy al estilo nórdico. En este dormitorio añaden también unos sillones de mimbre, un material que está muy de moda y es perfecto para ambientes vintage y clásicos.

Dormitorio Ikea natural

El estilo natural nos gusta mucho, y para poder reproducirlo en Ikea nos dan algunas pautas. Unos muebles sencillos en blanco, piezas de madera y mimbre, alfombras de yute, cuadros en tonos tierra y muchas plantas naturales. El resultado es un espacio fresco, acogedor y relajante como este dormitorio.

Dormitorio moderno y funcional

Hoy en día hay que aprovechar mucho los espacios, por lo que Ikea nos propone algunos dormitorios que son modernos y muy funcionales. Este por ejemplo cuenta con una cama que se puede utilizar como sillón durante el día y que tiene un sencillo escritorio al lado, una zona de estar en el centro y armarios de almacenaje que se esconden tras una cortina. Otro ejemplo más de cómo en Ikea saben aprovechar cada metro cuadrado de nuestros hogares.

Muebles de almacenaje

Los muebles de almacenaje son muy importantes en los dormitorios, porque necesitamos espacio para guardar nuestras cosas. En Ikea nos proponen muebles modulares que podemos modificar según nuestras necesidades, añadiendo barras o cajones.

Sofá cama de forja

Este es otro bonito y funcional mueble en un dormitorio que se aprovecha muy bien. Con la mesita de centro hacen una mesa de noche y la cama funciona al mismo tiempo como sofá.

El artículo Dormitorios Ikea, todo un mundo de posibilidades ha sido originalmente publicado en Decoora.

Fundas nórdicas en varios estilos para decorar la cama

$
0
0

Las fundas nórdicas se han convertido en el compañero ideal de los nórdicos de plumas que utilizamos durante casi todo el invierno y parte de la primavera y el otoño. Con las fundas nórdicas podemos proteger estos nórdicos que cuesta tanto lavar a final de temporada y además podremos cambiar el aspecto de la cama fácilmente.

En la actualidad es fácil encontrar ideas e inspiraciones a la hora de vestir una cama, ya que hay cientos de fundas nórdicas preparadas para combinar con el estilo de nuestra casa. Hemos encontrado algunas ideas interesantes para que todo el mundo pueda encontrar su funda nórdica ideal.

Cómo elegir las fundas nórdicas

Las fundas nórdicas se clasifican por tamaños, dependiendo del tipo de cama que tengamos y el nórdico que le hayamos puesto. Por eso es mejor tener claras las medidas del nórdico antes de ir a comprar la funda nórdica, para no llevarnos sorpresas después, ya que hay varios tamaños. En general todos recurren a las medidas estándar pero es mejor asegurarse. Además de esto podemos fijarnos en la composición, ya que son mejores las de algodón que las que se realizan con materiales sintéticos.

Fundas nórdicas clásicas

El estilo clásico no pasa de moda. Nos referimos a esa clase de estampados que vemos todas las temporadas y no pasan de moda. Ya pueden ser unas sencillas rayas o un estampado intrincado inspirado en el mundo árabe, pero lo cierto es que hay fundas que sabemos que se llevarán durante muchas temporadas, por lo que pueden ser una buena elección a la hora de escoger la funda para la cama. Si además nuestro dormitorio es sencillo y no tiene un estilo muy definido, pueden ser las más versátiles. Es mejor no escoger colores demasiado llamativos para que luego nos resulte mucho más sencillo combinar esa funda nórdica con cojines y elementos en el dormitorio.

Estilo escandinavo

El estilo escandinavo es una de las tendencias que más se han llevado en las últimas temporadas en decoración y es tan sencillo que seguramente seguirá estando en el top de estilos decorativos para el hogar. Por eso no está de más incluir en nuestra selección unas fundas de inspiración escandinava, las cuales tienen ese toque nórdico con formas sencillas, patrones geométricos y colores básicos. El blanco y negro es imprescindible pero también podemos ver muchos tonos pastel.

Fundas de estilo tropical

Las fundas nórdicas también tienen estilos determinados que siguen las modas del momento. Una prueba de ello son estas fundas con estampados tropicales, los cuales suelen volver los veranos pero que en las últimas temporadas han estado muy de moda. Son una gran inspiración para darle el toque veraniego a la habitación en el cambio de estación, ya que añadiremos frescor y colorido.

Fundas florales

Las fundas florales pueden ser una buena idea para la primavera, pero lo cierto es que no suelen pasar de moda. Encontramos fundas florales en invierno que utilizan tonalidades más oscuras, por lo que es un estampado que sirve para todo el año y para cualquier época, ya que jamás van a pasar de moda. En estos ejemplos vemos dos tipos diferentes, unas flores más pequeñas y vintage y otras más contemporáneas, en tonos más vivos.

Fundas nórdicas juveniles

Los ambientes juveniles también necesitan fundas que se adapten a los gustos de su generación. Hay ideas realmente variadas, con fundas llenas de colorido y otras en tonos neutros pero con bonitos estampados. La elección depende del tipo de decoración y de los gustos personales.

Fundas infantiles

Las fundas para niños suelen estar llenas de colorido y sobre todo de divertidos personajes que los entretengan y los hagan soñar. Para los niños hay ideas especiales, con personajes temáticos y con mundos llenos de alegres colores.

Fundas de verano

Las fundas nórdicas para el verano pueden ser un elemento ideal para dar la bienvenida a la estación. Cambiar de temporada también requiere cambiar de colores y por ello encontramos tonos más claros y vivos. Estos colores son muy alegres, aunque hay que tener en cuenta que son difíciles de combinar con el resto del cuarto. El truco está en tener una habitación sencilla en tonos neutros como el blanco o el gris, para poder cambiar de estilo solamente añadiendo nuevos textiles, que son los que le aportarán el colorido.

Fundas para el invierno

Los tonos de invierno suelen ser más apagados y oscuros, con estampados que nos recuerdan la calidez de esta temporada. Así que cuando toque el cambio puedes escoger ideas como estas, con un estampado inspirado en el bosque o en las mantas típicas de patchwork. Durante esta época se dejan a un lado los tonos más vivos, como los naranjas o amarillos para dar paso a los bonitos tonos pastel, los grises y los tonos cálidos como el beige.

El artículo Fundas nórdicas en varios estilos para decorar la cama ha sido originalmente publicado en Decoora.

Literas Ikea para los cuartos infantiles y juveniles

$
0
0

Las literas son un mueble realmente funcional que funciona siempre en los cuartos infantiles y juveniles. Tanto si tenemos un niño como si son dos estos muebles pueden suponer un gran aprovechamiento del espacio disponible, por lo que hay que tenerlos en cuenta. Hoy en día se usa esta estructura también para añadir una parte de juegos o de estudio en la zona inferior.

Las literas Ikea tienen modelos de metal o de madera y diferentes diseños a elegir, que nos ofrecen distintas funcionalidades. En general se suelen utilizar para que duerman dos niños, pero algunas estructuras, como las de la serie Stuva, nos ofrecen mucho más, por lo que es un mueble incluso para aquellas casas que solo tengan un niño.

Literas Ikea Svarta

Las literas Svarta tienen la gran ventaja de tener un aspecto ligero. Aunque se trata de un mueble alto no da la sensación de que ocupe demasiado o de que sea muy aparatoso. El estilo es moderno, algo ideal para los cuartos juveniles, aunque el metal puede llegar a parecer un poco frío, por lo que siempre es mejor mezclarlo con tonos cálidos y con bonitos textiles. La estructura de esta litera es la habitual, con una escalera lateral y dos camas, una encima de la otra. Esta litera de Ikea no da lugar a muchos más diseños, es así de simple pero también es efectiva si solamente queremos dos camas.

Literas Ikea Tuffing

Las literas Tuffing tienen otro diseño diferente en el que la escalera se encuentra en el medio de las dos camas. Lo cierto es que es parecida a la anterior, con una simple estructura de metal, pero si nos resulta mucho más funcional la escalera en esta zona por una cuestión de organización, entonces puede ser una mejor opción. En este caso vemos cómo un mueble de almacenaje se encuentra junto a la litera, y si la escalera estuviese en el borde podría resultar molesto. Todo se reduce a escoger la litera que nos resulte más funcional, aunque también debe gustarnos. Estas literas de metal tienen el inconveniente de su frialdad, pero estamos seguros de que añadiendo textiles y colores, como con estos muebles en rojo intenso, podremos aportar calidez y alegría a estos espacios.

Literas Ikea Mydal

Las literas Mydal son las literas de estilo natural en madera de Ikea. Son parecidas a la famosa cama Kura que tanto se popularizó por sus hacks. En este caso vemos una bonita litera de madera para espacios nórdicos, con un tono claro que además podemos pintar si deseamos darle un toque diferente. Lo bueno de las sencillas piezas de madera del Ikea es que se pueden modificar con facilidad para lograr muebles que sean mucho más personalizados y especiales. Incluso nos resulta mucho más fácil encontrar otros muebles de Ikea con los que combinar esta litera, ya que hay muchos que tienen las mismas líneas básicas y tonos claros de madera.

Literas Ikea Stora

Aquí tenemos otra litera de Ikea pero que en este caso tiene un tono negro que sirve para muchos más espacios que los cuartos infantiles o juveniles. Es uno de esos muebles que están pensados para ser muy funcionales y para servir de cama y de espacio de relax o de zona de estudio en la parte inferior, ya que queda ese hueco disponible. Es una cama que se puede utilizar en dormitorios que tengan muy poco espacio para incorporar un escritorio aparte o un sofá, de forma que se aproveche mucho más cada metro cuadrado. Su diseño en negro le da un toque moderno y sofisticado que sirve para todo el mundo. Es por eso que los muebles de Ikea resultan tan interesantes, por su gran versatilidad y por todos los usos que podemos darles.

Literas Ikea Stuva

Las literas Stuva están pensadas para ser un mueble multifuncional, no la típica litera de siempre con dos camas. En este caso se trata de un mueble que cuenta con una sola cama en la parte superior y que utiliza la inferior para añadir un práctico escritorio. Pero es que además tenemos mucho espacio de almacenaje en las zonas del lateral. Nos encontramos con un mueble que tiene un bonito diseño, que decora la estancia por sí solo con eses tonos blancos y las líneas básicas tan nórdicas, pero que además proporciona todo tipo de usos. En el escritorio tenemos varios cajones y en el lateral hay un pequeño armario con puertas y varias estanterías con cajas.

La escalera casi parece una estantería más, aunque es lo que enlaza con la parte superior. Entendemos que puede no serle funcional a todo el mundo esa escalera en vertical, pero si a los niños no les suponer un problema, este se trata de uno de los muebles más prácticos que hemos visto, con tres funciones en uno solo.

El artículo Literas Ikea para los cuartos infantiles y juveniles ha sido originalmente publicado en Decoora.

Los Estores Enrollables Noche y Día

$
0
0

Si eres un fan de la decoración y te gusta estar al día de las nuevas tendencias en el hogar hoy estás de suerte, porque voy a contarte una cosa:

Cómo comprar estores noche y día a medida y muy económicos, para que renovar tu hogar y tener el último grito en decoración no esté reñido. Si eres de los que no para de buscar nuevos elementos para mejorar la decoración del hogar y que además sean funcionales estoy segura de que conoces bien los estores noche y día, perfectos para adaptar cualquier tipo de circunstancia lumínica a nuestras necesidades, pero si todavía no los conoces no te preocupes voy a explicarte por qué debes comprar cortinas noche y día, son un must en el mundo de la decoración.

Los estores enrollables noche y día se adaptan a todo tipo de condiciones, ¿Por qué? Muy sencillo, están compuestos por franjas horizontales opacas, de colores en su gran mayoría, y otras transparentes, al mover el cordón hacia arriba o hacia bajo estas franjas se combinarán y cómo estarás suponiendo, al unificar todas las de color tu estor noche y día se volverá opaco y al combinar las transparentes dejará pasar el 100% de los rayos del sol. Además esto te permitirá elegir qué grado de intimidad deseas en cada momento, por eso son una buena idea para los dormitorios.

Otra opción es colocar los estores noche y día en el comedor, vienen genial. Si vas a ver una película en familia o el fútbol con los amigos o incluso a hacer la siesta puedes combinar sus franjas opacas y no dejar pasar el sol, mientras que si por el día prefieres tener un buen nivel lumínico en tu hogar sólo tendrás que hacer lo contrario y combinar las franjas transparentes, como ves los estores noche y día se adaptarán a todas tus necesidades y son perfectos para cualquier estancia.

Debes saber que todos los estores de Puntogar están fabricados con los mejores materiales del mercado, lo que les aporta un gran nivel de calidad, sus tejidos son 100% fibra de poliéster lo que le asegura una gran durabilidad y resistencia. Además al hacer tu pedido online ahorrarás sin renunciar al mejor servicio, sólo tienes que entrar en la página web, introducir las medidas y escoger el modelo que más te guste, en menos de cinco días estará disponible en la puerta de tu casa para montarlo con instrucciones y herramientas, rápido, sencillo y seguro. Tus estores noche y día online son una buena idea, ahorrarás tiempo y dinero.

No tienes claro si el estor enrollable noche y día es para ti, no te preocupes, a continuación te dejo una comparativa con los estores más comprados y populares para que elegir sea muy sencillo ¡Allá vamos!

Estores noche y dia vs screen

¿Conoces los estores screen? ¿Sabes que características tienen? ¿En qué se diferencian los estores noche y día de los screen?

Los screen son muy famosos en las tendencias del hogar actuales, han llegado para revolucionar el mundo del hogar y es que poder escoger el grado de apertura de te permite controlar mucho mejor la luz. Por si todavía no conoces demasiado los screen te hago un breve repaso. Puedes escoger un grado de apertura alto para que entre un buen nivel lumínico, pero obviamente tendrás menos intimidad, en este caso hablamos de aperturas del 10% o del 5%, pero también existen niveles más intermedios en los que obtenemos privacidad y un nivel de luz muy aceptable, en este caso escogeremos aperturas del 3% o el 1%, esta última más recomendada para las habitaciones. Si por el contrario escogemos el 0% debes saber que creará un efecto black out, igual que los opacos, de los que después hablaremos.

La diferencia entre los estores día y noche y los screen está clara, con los primeros podrás adaptar en todo momento el nivel lumínico que tu hogar necesita, por el contrario con los screen deberás decidir al comprarlos con qué nivel te sientes más cómodo, todo depende de para qué vas a utilizarlos, seguramente para las habitaciones es mejor escoger unos screen con un bajo grado de apertura para preservar la intimidad.

Si estos no te han convencido no te preocupes porque te cuento ahora cómo son los opacos y qué características tienen ¡Sigue leyendo!

Estores noche y dia vs opacos

Si estás buscando unos estores para tu habitación o para algún dormitorio de tu hogar seguramente has pensado en los estores opacos, es normal, son muy populares en este tipo de estancias. Los opacos no dejan pasar ni un rayo de sol, es por eso que en su gran mayoría se encuentra instalado en los dormitorios o en salas para ver películas o de juegos dentro del hogar. Debes saber que son muy resistentes y duraderos y además muy sencillos de mantener, sólo deberás retirar el polvo que se acumula y limpiarlo con un trapo húmedo, nunca dejes que se seque al sol porque podría crear irregularidades en el tono de color.

Los opacos son elementos muy decorativos también porque te permiten escoger colores muy vivos que realmente se convierten en protagonistas de la decoración, además podrás personalizarlos con alguna fotografía, imagen de diseño o frase motivadora, despertar así no tendrá precio.

En relación a los estores noche y día debes saber que la característica que tienen en común es el efecto black out, es decir, cuando combinamos las franjas de color opacas del estor noche y día provocamos el mismo efecto que crean los opacos, por eso si te gusta disfrutar de todas las posibilidades en cada momento del día es mejor que decidas apostar por comprar los estores noche y día.

Estores noche y día vs traslúcidos

Si te gusta el mundo de la decoración sabrás que los estores translúcidos son los más tradicionales y los más similares a las cortinas de antes, su tipo de tejido deja pasar los rayos del sol y los moldea dependiendo del color que escogemos para ellos, evidentemente los colores claros dejarán pasar un nivel lumínico más elevado que los colores oscuros que preservarán un poco mejor nuestro hogar, todo depende de nuestras necesidades como siempre. En relación a los estores enrollables noche y día debes saber que cuando se combinan sus franjas y utilizas las dos, es decir, mitad de la transparente y mitad de la opaca, consigues un efecto muy parecido a los translúcidos. Es cierto que los translúcidos son más elegantes que los noche y día.

En conclusión

Debes saber que lo más importante a la hora de comprar unos estores día y noche o cualquier otro tipo es determinar las necesidades lumínicas de tu estancia y una vez lo tenemos claro empezamos a pensar qué tipo nos gusta más estéticamente. Las cortinas noche y día son geniales porque se adaptan a todo tipo de ambientes y te permiten regular la luz al 100%.

Recuerda que la calidad no está reñida con lo económico y por eso podrás realizar tu pedido de los estores enrollables noche y día baratos a través de la página web de Puntogar, además tendrás la opción de pedirlos a medida para que queden geniales en tus ventanas y esto no es lo mejor, tus estores noche y día llegarán en cinco días a tu casa listos  para montar con instrucciones y herramientas, porque comprar bien es posible.

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre los estores noche y día a medida no dudes en consultar con los expertos en hogar de Puntogar ¡Nos vemos!

El artículo Los Estores Enrollables Noche y Día ha sido originalmente publicado en Decoora.


Decorar el dormitorio con un cabecero de palets

$
0
0

Foto: ilovepalets

Los palets se han puesto de moda en los últimos tiempos desde el momento en que a alguien se le ocurrió hacer unos sofás y mesas con este material. Los palets tienen varios tamaños, aunque el más común es el palet europeo. Son de madera y nos aportan un gran número de posibilidades a la hora de decorar los espacios.

Desde mesas a sillas, pasando por estanterías o jardineras, los palets sirve para tantas cosas como podamos imaginar. En este caso vamos a ver cómo decorar un cabecero de palets y las ideas para llevarlo a cabo. Hay muchas formas de utilizar este palet para hacer un bonito cabecero que enmarque la cama con un toque totalmente informal.

Trabajando con palets

Los palets están hechos de madera y normalmente no están muy tratados, por lo que tendremos que darle unos cuidados. Hay que los utiliza en su forma original, sin modificarlos, para hacer mesas o cabeceros. No obstante, los más manitas pueden deshacerlos en tablones para crear un cabecero en madera de estilo bastante rústico. Esta madera necesitará ser lijada, pero también una imprimación si deseamos pintarla o aplicar barniz. En las grandes superficies de bricolaje nos pueden asesorar sobre los mejores materiales para tratar la madera y así hacer un gran trabajo con nuestro cabecero de cama. Hemos de decir que las manualidades con palets son para aquellos que ya tienen un poco de práctica a la hora de hacer bricolaje y utilizar herramientas, porque suelen necesitar bastante tratamiento.

Palets en su forma original

Foto: decoracion-madera

Aquellos que no deseen complicarse demasiado a la hora de crear su cabecero con palets, pueden utilizar la forma original del palet, sin deshacerlo en tablones. Este palets se apoya contra la pared y suele atornillarse para que no se mueva ni haga ruido, lo cual es mucho más cómodo. Como decimos, en muchos casos la madera viene sin tratar y habrá que lijar y barnizar, porque es importante que en la madera no queden astillas con las que podamos hacernos daño, algo habitual en los palets. Estas son las únicas cosas que debemos hacer con el palet. Si queremos darle un toque diferente siempre podremos comprar algunos accesorios decorativos o utilizar pintura.

Cabeceros con palets pintados

Foto: Pinterest

Los palets como cabeceros se pueden usar de muchas maneras. Los que se usan con la madera desnuda son ideales para un dormitorio en estilo rústico o industrial, los cuales son más básicos. Si barnizamos la madera en un tono claro también nos puede servir para un dormitorio nórdico, ya que estos suelen utilizar materiales naturales y tener un toque de madera para aportar calidez. No obstante, son muchos palets los que se pintan con pintura especial para madera.

En este caso nos encontramos con un palet que se ha pintado de negro, algo arriesgado debido a que resta luminosidad. Han sabido darle el toque moderno con las letras en blanco formando la palabra ‘love’. Esta es otra forma de decorar el cabecero para que sea totalmente original. Esa palabra se hace con una plantilla, que tanto podemos comprar como hacer nosotros mismos eligiendo letras en los bancos de fuentes online. Solo así nos aseguraremos de tener un cabecero especial que nadie más tiene.

Foto: Spambob

Los cabeceros con palets en madera tienen la gran cualidad de que se pueden pintar y la pintura nos ofrece todo un mundo de posibilidades. Desde diferentes tonos para combinar con el resto de la decoración a diversos acabados en la pintura que van del satinado y brillo al mate. En este cabecero nos encontramos con una madera con pintura blanca desgastada para darle un toque vintage y unos pequeños símbolos geométricos en tonos blancos y azules. Nos sugiere un ambiente de estilo nórdico en donde los detalles decorativos son mínimos pero muy bien escogidos. Como podemos ver, el resto de elementos del cuarto tienen tonos similares para combinar. ¿Se te ocurre alguna otra manera de pintar un cabecero?

Cabeceros con lámparas

Foto: decopale

Esta idea no es lo más habitual, pero hay que va un poco más allá en los DIY que realiza. Estos palets tienen la forma y el toque de madera original, sin variar demasiado. Pero lo que sí cambia son las lámparas de lectura que han puesto a ambos lados. Además de aportarle un toque industrial con esas grandes bombillas, tienen un brazo flexible para utilizarlas según las necesidades. Es además un elemento totalmente versátil y muy funcional.

Cabeceros con guirnaldas

Foto: aniinthesky

Una de las formas más sencillas de decorar el palet para que tenga un toque más acogedor es con las guirnaldas. Estas guirnaldas pueden ser de luces, para dar un toque luminoso, o bien tener diferentes decoraciones. Las hay con muñecos, es posible hacerlas con telas o incluso con papel. Además, se pueden comprar o hacerlas en casa, para que todo sea DIY.

El artículo Decorar el dormitorio con un cabecero de palets ha sido originalmente publicado en Decoora.

¿Volverá la tendencia de las camas de agua?

$
0
0

¿Recuerdas cuándo las camas de agua estaban de moda? Las camas de agua nacieron hace medio siglo como una solución a la falta de sueño de la sociedad. La promesa de la solución a este problema con este tipo de cama fue todo un éxito inmediato y maravilloso. Fue a finales de la década de los 80 cuando las camas de agua tuvieron su momento de auge. Todo el mundo quería dormir sintiendo que estaba encima del agua.

Sin embargo, igual que subió rápidamente como la espuma volvió a bajar y se quedaron en el estrellato. La novedad desapareció. La revolución murió. Los veranos de amor terminaron para dormir encima del agua. La era se desvaneció. Pero, ¿volverá esta tendencia?

Aunque en la actualidad la sociedad nada tiene que ver con la década de los 70 a los 90, la competencia de los colchones actuales está empezando a crecer y emerger. Empiezan a pensar en un colchón que sea diferente al resto y que además, pueda ofrecer buena estructura al cliente y una noche de descanso y confort. La cantidad de fabricantes de colchones normales crece mientras que los de cama de agua se reducen.

Las camas de agua

Hay personas satisfechas que a día de hoy siguen durmiendo en sus camas de agua y que disfrutan de hacerlo cada noche. Parece que poco a poco las camas de agua están volviendo a tener fuerza para volver. Los hogares de cientos, miles o millones de personas.

Cuando sacaron las camas de agua, el comprador era una persona con un perfil joven, en la actualidad, las personas que compran una cama de agua, son personas más mayores, que saben lo que hacen y qué es exactamente lo que necesitan.

Las nuevas camas de agua

Los fabricantes de camas de agua siguen siendo bastante fáciles de encontrar. Las marcas comienzan a competir por el orden jerárquico del mercado. La mayoría ofrece camas duras que, al igual que las primeras, dependen de una gran pieza de mobiliario de madera para mantener el colchón en su lugar. Los colchones de agua más nuevos y de lados blandos pueden sostenerse por sí solos, aunque todos necesitan una base sólida debido al peso del colchón. Dependiendo del tamaño, un colchón de agua puede contener hasta 757 litros de agua y más de 725 de H2O. general.

La mayoría de los colchones de agua ahora vienen con deflectores para el control del movimiento dela gua y con calentador para regular la temperatura del agua entre 21 y 38 grados y así tener una sensación agradable en cualquier época del año.

Los colchones más nuevos se dividen en zonas duales, de modo que una persona puede disfrutar de una firmeza, temperatura y control del agua de formas diferentes a las de la persona que tiene al lado durmiendo. La cama de agua del siglo XXI, es mucho más que un simple colchón. Hay quienes piensan que el colchón de agua es la mejor cama que se ha inventado en toda la historia.

El futuro de las camas de agua

El hombre al que se le atribuye haber inventado y patentado el colchón de agua es Charlie Hall. Él mismo comenta como las camas de espuma que dan sensación de flotar han desaparecido para siempre para dar paso a los confortables colchones de agua. Un inserto de fibra reprime el movimiento excesivo del agua y un sistema de temperatura actualizado hace que la sensación del agua sea la correcta.

Seguirán habiendo innovaciones seguro que estimularán la nostalgia en algunos e interesarán a una nueva generación de compradores en un mueble de dormitorio del que puedan saber muy poco… ¡y que querrá saber cada vez más!

Hacer que las personas de las nuevas generaciones confíen en este tipo de camas puede ser todo un desafío, pero una vez que la prueben es probable que quieran seguir usándola para toda la vida. Aunque quizá esas nuevas generaciones estén en contacto con personas de la pasada generación que les aconseje que es mejor una cama tradicional con un colchón tradicional, aunque en realidad para saber si es bueno o no, ¡hay que probarlo primero! Quizá una cama de agua no es para todo el mundo, por eso es necesario que sepas si para ti sí lo es o no.

Hay quienes nunca antes han visto una cama de agua y sienten que es algo demasiado novedoso o pintoresco. Pero es un colchón real en el que se puede dormir y además, puede dar una sensación de confort que otros colchones no serán capaces de proporcionarte.

Dormir bien es imprescindible para tener buena salud porque una falta continua de sueño está asociado con muchos problemas de salud, como por ejemplo la diabetes, la obesidad, enfermedades del corazón, hipertensión o la disminución de la esperanza de vida….

El artículo ¿Volverá la tendencia de las camas de agua? ha sido originalmente publicado en Decoora.

Ideas para poner camas en espacios pequeños

$
0
0

Hoy en día los hogares no son todo lo espaciosos que a muchas personas les gustaría, pero en realidad es necesario porque la población va creciendo y sobre en las grandes ciudades, el espacio vale caro por lo que se reduce en los hogares. Si tienes una habitación pequeña, una de las partes más complicadas de decorarla es tratar de descubrir cómo colocar una cama en el espacio.

Las camas más grandes significan poco espacio para caminar alrededor de la cama e incluso quita mucho espacio para poder disfrutar de otros muebles dentro de la misma estancia. Una cama tradicional come mucho espacio en un dormitorio y normalmente la parte del sombre queda inutilizable. Ya sea que tengas un dormitorio pequeño como si lo que quieres es ahorrar espacio, no te pierdas estas ideas de poner camas en espacios pequeños. ¡Solo se necesita un poco de creatividad!

Una cama abatible

Las camas abatibles son una idea excelente para dormitorios pequeños porque una vez que se usa, se esconde y se puede hacer uso del resto del espacio. Un ejemplo es una cama arriba con otro colchón doble que se desliza debajo del primer colchón. Esta es una gran opción si en el dormitorio duerme más de una persona. El cabecero en una cama abatible también se puede legar para revelar almacenamiento extra. Hay quienes prefieren que se esconda la cama entera y se quede en forma de armario.

Una cama al estilo loft

El problema con la mayoría de las camas es que pierdes todo el espacio arriba y debajo de la cama. Si piensas en tu dormitorio como si fuese un pequeño loft, podrías elevar sobre una plataforma que incorpora almacenamiento tu cama, por lo que aún tendrás mucha capacidad de uso en el espacio.

Las personas que añaden camas altas a sus vidas a menudo las elevan casi hasta el techo pero esto puede ser claustrofóbico para algunas personas. Puedes elevar la cama a mitad de camino entre el suelo y el techo y así, aún tendrás espacio utilizable debajo de la cama pero no te arriesgas a darte un golpe en la cabeza con el techo mientras te mete so sales de la cama.

Dormitorio pequeño a 3 niveles

Las literas pueden ser un elemento fundamental cuando se trata de meter la mayor cantidad posible de espacio para dormir en una habitación. Sin embargo, también se come mucho espacio y quita lugares de almacenamiento si no se piensa bien cómo colocar cada mueble o cómo aprovechar bien los rincones. Para conseguir los niveles, se puede utilizar una cama elevada que tenga armario y escritorio justo debajo de la misma. Así tendrás espacio para almacenar y también un lugar para el estudio. Para acceder a la cama, solo se necesitará una sencilla escalera.

Esto también demuestra que es posible usar cada parte de un espacio de manera divertida y funcional. Por lo general, las áreas con techos con inclinación pronunciada serían reguladas para un almacenamiento o tal vez se dejarían tan cual para no utilizarlas y dejarlos intactos.

Almacenamiento debajo de la cama

Las camas altas siempre son las favoritas en espacios pequeños. Pero lo que en realidad hace que gusten tanto las camas altas es la cantidad de espacio de almacenamiento que. Se puede colocar debajo de ellas. Como hemos comentado más arriba se puede utilizar para poder añadir un escritorio y un armario o hacerlo por separado.

Tener una cama tradicional en un dormitorio significaría perder todas esas opciones de almacenamiento, por lo que una cama alta es una opción inteligente para espacios pequeños o incluso para espacios grandes donde se quiere aprovechar el espacio al máximo. Si el dormitorio es lo suficientemente pequeño, usar una cama elevada podría ser la única forma de colocar un área de escritorio utilizable en el espacio y un lugar de almacenamiento decente.

Camas espaciosas y áreas de juegos

Las camas de tipo loft no tiene que ser únicamente para poder utilizar como espacio de escritorio. También se puede crear cualquier espacio debajo de la cama, un espacio que te venga bien a ti dependiendo del estilo de vida que tienes. Por ejemplo, si tienes hijos puedes crear debajo de las camas una increíble área de juegos. Así tus hijos podrán tener su rincón de juegos aunque el resto del hogar sea demasiado pequeño como para jugar en otras zonas de la casa.

Otras opciones puede ser crear un rincón de arte y manualidades, un lugar para jugar a videojuegos, un rincón de trabajo, un rincón de lectura o incluso añadir un sofá de dos plazas para disfrutar de las visitas con tus invitados. Otra idea es poner bonitas cortinas u otro sistema de privacidad debajo de las camas para esconder de la vista esta zona.

¿Ya sabes cómo vas a aprovechar el espacio de debajo de tu cama en tu dormitorio pequeño?

El artículo Ideas para poner camas en espacios pequeños ha sido originalmente publicado en Decoora.

Cómo tapizar un cabecero de cama

$
0
0

Si quieres tener en el dormitorio un bonito cabecero tapizado, solamente tienes que seguir los pasos que te indicaremos. Tapizar un cabecero de cama es algo relativamente fácil. Solo debemos hacernos con el material adecuado y realizar los pasos con cuidado y poco a poco para que todo quede bien.

Tapizar el cabecero de cama es una gran idea, ya que podemos darle una nueva vida a nuestro dormitorio. Además, con la gran cantidad de telas de tapizar que tenemos a elegir, podremos adaptarlo a nuestro estilo y darle una mayor elegancia a nuestra cama.

Por qué tapizar el cabecero

Si ya estás cansado del viejo cabecero de tu cama o te has comprado una estructura de bajo coste y quieres darle ese toque sofisticado, una de las mejores soluciones es tapizarlo. Tapizar el cabecero resulta bastante sencillo, además de no ser muy caro. Además, de esta manera podremos personalizar nuestra cama con la tela que más nos guste y que se adapte al estilo del dormitorio.

Materiales para tapizar

Para tapizar necesitas la estructura del cabecero así como una tela de tapizar, las cuales suelen ser más gruesas para aguantar más tiempo. Además, debes comprar la espuma para darle ese toque mullido. Necesitarás un cutter o unas tijeras que puedan cortar tela gruesa y la espuma. También es necesaria una grapadora grande para este tipo de trabajos. Por último, debes tener una mesa amplia o una superficie para trabajar, un lápiz y un cinta medidora.

Primer paso

Lo primero que debemos hacer es medir con el cabecero la espuma. Debemos recortar la espuma con la  medida del cabecero y cinco centímetros en laterales y parte superior. Esto se hace así para que nos sobre una parte, la cual irá abrazando el cabecero para poder agarrar la espuma en la parte trasera. Mediremos con el cabecero y la cinta, pintando con una tiza o lápiz. De esta forma ya tendremos la medida para la espuma. Esta espuma tiene un grosor estándar y se puede cortar bien con un cutter o con tijeras grandes.

Segundo paso

Ahora que tenemos la espuma ya cortada debemos graparla bien en la parte de atrás. La pondremos sobre la mesa y encima el cabecero, dejando esos centímetros para envolver el cabecero con la espuma. Iremos grapando poco a poco, cada dos centímetros, para que la espuma se agarre bien. Si tenemos dificultades es mejor hacer esto entre dos personas para que ni la espuma ni el cabecero se muevan y así grapar bien todos los lados.

Tercer paso

Ahora haremos la mismo con la tela de tapizar. En la tela debe dejarse de margen unos siete centímetro o más, ya que tiene que abarcar la espuma y el cabecero. Podemos ponerla con la parte trasera hacia arriba y poner el cabecero ya con la espuma encima, para medir. Pintaremos la tela por donde hay que cortar y cortaremos con tijera. Así ya tendremos la tela lista para tapizar. Haremos exactamente lo mismo con esta tela y las grapas. En este paso debemos tener mucho cuidado, ya que la tela debe quedar tirante para que no se hagan arrugas o se mueva. Este paso sí que requiere de dos personas para controlar que la tela vaya perfectamente grapada e ir comprobando que lo hacemos bien. En todo caso, si vemos una arruga podemos quitar grapa y rectificar.

Detalles finales

En la parte de abajo se grapa al cabecero la tela sin mas, ya sea en la parte de atrás si hay un hueco o en la tabla si llega toda hasta el suelo. Esto dependerá del tipo de cabecero que hayamos comprado. Por otro lado, debemos fijar de alguna manera el cabecero a la pared para que no se mueva. Normalmente se atornilla para que quede fijo.

Cómo combinar el cabecero

Un cabecero tapizado nos puede dar mucho juego. Si nos gusta tapizar, siempre podemos guardar un poco de tela para tapizar alguna silla del dormitorio, de modo que ambos vayan a juego. Se deben escoger tonos y estampados que nos gusten y que no nos vayan a cansar a largo plazo. Los tapizados siguen estando muy de moda y hay muchas posibilidades a la hora de elegir las telas. No solo hay tapizados con estampados  y tonos lisos, sino que también es posible encontrarlos con piel o material sintético parecido a la piel. Otra opción es la de crear un cabecero tapizado con capitoné, aunque en este caso tenemos más dificultades añadidas. Este tipo de cabeceros solamente son para los expertos, ya que  hay que medir los puntos para poner los botones del capitoné y añadirlos uno por uno para crear ese acolchado tan característico. Si somos principiantes en esto, podemos comenzar con un simple tapizado con una tela que nos guste. Esto le dará un nuevo aire a nuestro dormitorio.

El artículo Cómo tapizar un cabecero de cama ha sido originalmente publicado en Decoora.

Ideas para una habitación gamer

$
0
0

Los fanáticos de los videojuegos suelen tener dormitorios inspirados en el juego que más les guste y preparados para albergar todo el material para jugar. Sin duda una habitación gamer es un lugar muy especial, un lugar de ocio y no solo de descanso, por lo que su decoración también puede estar inspirada en este mundo de los videojuegos.

Hoy vamos a ver algunas ideas divertidas para una habitación gamer. Dependiendo del rango de edad de la persona que tenga la habitación, elegiremos unos detalles u otros. Hay muchas ideas que se inspiran en los videojuegos más populares.

Inspiración en las paredes

Uno de los lugares en donde podemos centrarnos a la hora de decorar una habitación para un fanático de los videojuegos es en las paredes. Siempre decimos que las paredes son como lienzos en blanco que podemos decorar a nuestro antojo, pues bien, en este caso diríamos que las paredes son como pantallas en las cuales podemos mostrar los videojuegos más divertidos. Este tipo de decoraciones suelen usarse en habitaciones para niños o adolescentes, aunque los adultos no están exentos de disfrutar de este tipo de juegos y de una decoración así de original.

En estos casos vemos unos cuadros de Zelda y también el genial juego de Pac-man, al cual todos hemos jugado alguna vez. Estos juegos de arcade son ya míticos y hoy en día todavía hay quien disfruta con ellos. Sea como sea, ya son toda una leyenda y los gamers los usan como inspiración para decorar los espacios.

Decorar con detalles

Estas habitaciones son perfectas para niños, y sin duda se centran en los detalles. Nos encontramos con una habitación dedicada a Mario Bros en la que han pensado en todo tipo de detalles. Desde las típicas macetas verdes a las estanterías convertidas en los bloques de ladrillos de los que salen las monedas y las setas. Con unos peluches de los personajes y un fondo que nos recuerde al del videojuego parece que nos hemos adentrado en el mundo de Mario Bros. Por otro lado, vemos una habitación con una colcha de Pac-man, con sus personajes y el mítico laberinto. En la pared han añadido un vinilo con el mítico videojuego de matar marcianos que nunca pasa de moda.

Habitación gamer adulto

Si bien es cierto que podemos crear una habitación de gamer para un niño pequeño, lo cierto es que también es posible hablar de una habitación gamer para aquellas personas que juegan a otro nivel. En este caso vemos una silla pensada para este tipo de personas, con varias pantallas y consolas. Una habitación en la que poder disfrutar de horas de diversión con la mejor tecnología y todo tipo de videojuegos.

Habitación de Mario Bros

Si hay un videojuego que es totalmente mítico es el de Mario Bros. Son muchas las decoraciones que se inspiran en su mundo típico, en el que han jugado generaciones y generaciones. Convertir unas simples estanterías en esos bloques con las preguntas que hay que golpear es un reto genial. En este caso vemos habitaciones en las que han creado otro nivel de decoración. Las paredes se han usado en una de ellas como si fuesen una pantalla. Con un fondo azul y vinilos que imitan la interfaz del videojuego, tenemos una habitación súper original. Sin duda los niños lo pasarán en grande imaginándose en el mundo de Mario Bros. Para aquellos que solo deseen añadir un pequeño detalle, pueden crear estanterías con esos míticos ladrillos o comprarse una típica maceta verde.

Habitación inspirada en Pacman

Este es otro de los videojuegos más míticos que podemos encontrarnos a la hora de decorar los espacios. Nos referimos al Pac-man de toda la vida. No han modificado a esos personajes de arcade tan antiguos, y es que fueron de los primeros videojuegos. Este espacio se inspira en el juego y usa las paredes como si fuesen una pantalla. Añadiendo los míticos fantasmas y las bolitas del Pac-man. Una idea sencilla pero que encantará a los mayores fans de los videojuegos de siempre. Con el fondo blanco destacan los personajes y no satura demasiado, como sí puede pasar con el fondo de Mario Bros.

Habitación gamer de ocio

Son muchas las personas que disfrutarían teniendo un espacio de ocio solo para ellos, dedicado a los geniales videojuegos. En este caso vemos un dormitorio en el que han llegado a otro nivel, ya que parece una auténtica sala de juegos. Hay varios videojuegos con máquinas de arcade, que ya son reliquias, pero también una gran pantalla para poder jugar  a los más novedosos. Sin duda un espacio que está pensado para el ocio total. En este caso no se centran en el aspecto decorativo, sino en el lado de la diversión, con todo tipo de máquinas para disfrutar de horas de intensos juegos. ¿Cuál es tu opción favorita para crear una genial habitación de gamer?

El artículo Ideas para una habitación gamer ha sido originalmente publicado en Decoora.

Viewing all 313 articles
Browse latest View live